MANIFESTACIÓN

Marcha 12 de octubre en la CDMX: horario, rutas y alternativas viales

La movilización comenzará por la tarde en la capital del país y coincide con la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena o también conocido como Día de la Raza

NACIONAL

·
La marcha se realizará este miércoles por la tarde y partirá de Paseo de la Reforma.
La marcha se realizará este miércoles por la tarde y partirá de Paseo de la Reforma.Créditos: Cuartoscuro

Este miércoles 12 de octubre se llevará a cabo la marcha contra la militarización y las guerras en la Ciudad de México convocada por el Congreso Nacional Indígena (CNI), esta protesta se realizará por el rechazo a la permanencia del Ejército en las calles, asimismo, se realizará en el contexto de la manifestación del martes por la noche, una velada organizada con el mismo fin en Ciudad Universitaria, donde los manifestantes colocaron velas formando la frase: "No a a la militarización", una acción previa a la marcha que se realizará por la tarde.

El martes 11 de octubre se llevó a cabo una protesta pacífica en Ciudad Universitaria. | FOTO: Twitter @ZapatistaOrg

¿A qué hora se llevará a cabo la marcha contra la militarización?

La concentración de los manifestantes será aproximadamente a las 15:00 horas en el Ángel de la Independencia (Avenida Paseo de la Reforma y Florencia, en la colonia Juárez), se tiene previsto dar inicio a la marcha a las 17:00 horas. La posible ruta será por Reforma hacia Avenida Juárez, luego tomarán Eje Central Lázaro Cárdenas y finalmente se dirigirán por Avenida 5 de Mayo para llegar a la Plaza de la Constitución, en donde se concentrarán por la tarde.

La movilización se realizará a las 17:00 horas. | FOTO: Twitter

Alternativas viales

Por la presencia de los manifestantes por la tarde, la circulación se verá afectada con el paso del contingente, por lo que se recomienda a los automovilistas circular por avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier y Circuito Interior, de igual forma, optar por el Viaducto Miguel Alemán y Tlalpan, para rodear la zona que resultará afectada. En cuanto a las personas que usan el Metrobús, la marcha afectará a las Líneas 7 y 1, así que se sugiere utilizar las Líneas 2 y 3 del Metro para evitar contratiempos.

Durante el día se tienen previstas otras concentraciones en diversos puntos de la capital del país, en los siguientes horarios:

  • 09:30 horas: avenida México-Coyoacán 347, colonia Xoco
  • 10:00 horas: avenida Reforma 100, colonia Lomas de San Lorenzo
  • 11:30 horas: avenida H. Congreso de la Unión 66, colonia El Parque
  • 12:00 horas: Manuel Carpio 471, colonia Plutarco Elías Calles
  • 16:00 horas: avenida José María Pino Suárez 2, colonia Centro Histórico
  • Durante el día: Manzanillo 49, colonia Roma Sur

En la marcha se tiene prevista la participación de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), quienes participarán bajo la consigna "presupuesto a las escuelas y no a la Sedena".

A lo largo del día se llevarán a cabo otras concentraciones. | FOTO: Twitter

En la velada previa a la marcha participaron integrantes de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, Araceli Osorio, madre de Levy Berlín OsorioAna Enamorado, madre de Oscar Antonio López Enamorado, familiares en búsqueda María Herrera y la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Cabe recordar que este 12 de octubre se conmemora el Día de la Resistencia Indígena o también conocido como Día de la Raza y la marcha coincidente con esta fecha, en memoria de la lucha que en1492 libraron los indígenas y los colonizadores españoles, luego de que el marinero genovés Cristóbal Colón descubriera el Nuevo Mundo.

Este 12 de octubre se realizará una marcha en la capital de la CDMX. | FOTO: Twitter @CNI_Mexico

En este día se realizan diversas manifestaciones en América Latina y México para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, a fin de reconocer la constancia, la lucha por su dignidad, la diversidad cultural y humana de los pueblos originarios del continente.

SIGUE LEYENDO:

Industriales de Jalisco avalan que el Ejército se mantenga en las calles

Santiago Creel: "Minuta del Senado para ampliar participación del Ejército, es atole con el dedo"