APOYOS ECONÓMICOS

DIF de Nuevo León atiende a los más necesitados con 27 proyectos en 11 municipios

Se realizaron trabajos en la red de agua con una longitud de 17.5 km, así como colocación de mangueras, instalación y reubicación de tinacos. 

NACIONAL

·
Jóvenes de comunidades de alta y muy alta marginación recibirán apoyo
Jóvenes de comunidades de alta y muy alta marginación recibirán apoyo Créditos: Especial

Durante este primer año de gobierno, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, DIF Nuevo León, se pusieron en marcha 27 proyectos productivos en 11 municipios, beneficiando a más de 720 familias.

Lo anterior, con una inversión de 6.4 millones de pesos, para mejorar las condiciones de vida de la población que habita en comunidades de alta y muy alta marginación.

De estos proyectos, cinco permitieron enfrentar la crisis hídrica en tres municipios, se realizaron trabajos en la red de agua con una longitud de 17.5 km, así como colocación de mangueras, instalación y reubicación de tinacos. 

Estos apoyos generaron una inversión de más de 363 millones de pesos de origen federal y estatal.

Durante este primer año de Gobierno, Samuel García ha priorizado la atención a grupos vulnerables, destacando las niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas en situación de vulnerabilidad.  

Apoyos económicos a familias nuevoleonesas Foto: Archivo

Entrega de apoyos

A través del DIF se ha hecho entrega de apoyos alimentarios, hospedaje, medicamentos, enseres domésticos y cuidados en sus albergues.

También realizó la entrega de más de nueve millones de Desayunos Escolares a niñas, niños y adolescentes que cursan educación básica y educación especial. 

Además, otorgo 300 mil apoyos alimentarios en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad, personas en situación de vulnerabilidad, niñas y niños menores de 5 años y personas en situación de pobreza.

En tanto, 32 mil apoyos alimentarios a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y a menores de dos años.

En temas de salud, otorgó 29 mil medicamentos, servicios oftalmológicos, material quirúrgico, ayudas funerarias, banco de aparatos.

En el rubro social, dio apoyos económicos a hijas e hijos de personas desaparecidas, beneficiando a más de 11 mil personas.

También hubo cuatro mil 305 apoyos consistentes en colchones, colchonetas, láminas, barrotes, entre otros.

Asimismo, hubo atención a 665 adolescentes en servicios de alojamiento, alimentación y cuidado, en los ocho Albergues ubicados en el sur del Estado, así como en el Centro para un Mejor Mañana localizado en el municipio de Monterrey.

SIGUE LEYENDO

Nuevo León impulsará el empleo para personas en libertad condicional

Nuevo León, Guanajuato y Yucatán apuestan por obras independientes de transporte

Universidad Autónoma de Nuevo León emprende acciones por la salud mental

DRV