DESFILE DÍA DE MUERTOS

Desfile del Día de Muertos en la CDMX se dividirá en ocho capítulos

“México: El ombligo de la luna”, será el tema que busca enaltecer las tradiciones mexicanas del Desfile de Día de Muertos en la CDMX

NACIONAL

·
El Desfile de Día de Muertos busca destacar las tradiciones mexicanas. Foto de archivo
El Desfile de Día de Muertos busca destacar las tradiciones mexicanas. Foto de archivoCréditos: Especial

El gran Desfile del Día de Muertos 2022 en CDMX se realizará el 29 de octubre y comenzará en punto de las 17:00 horas en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, y por primera vez llegará de noche al Zócalo capitalino, así lo informó Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.

En la conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, se informó que el tema del representativo desfile cultural será “México: El ombligo de la luna”, ya que tiene por objetivo enaltecer las tradiciones del país. Este recorrido contará con ocho capítulos, según lo que explicó Curiel de Icaza:

  1. La nueva guardiana del bosque
  2. Caminos de Cempasúchil
  3. El Mictlán
  4. La revolución y posada
  5. El carnaval de calaveras
  6. Arte
  7. La fiesta en el ombligo de la luna
  8. La apertura del portal-gran cierre del Desfile en el Zócalo

Asimismo, se informó para acompañar este desfile en conmemoración del Día de Muertos, han creado siete personajes nuevos, los cuales serán: Luna-Metztli, Lola la Mariposa, Xolo, Laka Laka, Mari la Mariachi y Tina la Catrina. “La historia abordará las aventura de Luna, descendiente directa de Quetzalcóatl y encargada de abrir el portal del Día de Muertos”, mencionó la secretaria de Cultura.

Desfile del Día de Muertos en CDMX

El desfile titulado “México: El ombligo de la luna”, en conmemoración del Día de Muertos, tendrá un acto inaugural, el cual es un performance que contará con un cuento referente a las tradiciones mexicanas.

“Tendremos esta historia que se va a ser contar en ocho capítulos a través de un código QR o también a través de las transmisiones en vivo; vamos a tener una entrada al Zócalo de noche, esto nos va a permitir que los carros alegóricos estén iluminados, también tendremos música, pirotecnia y un espectáculo de drones; y por primera vez se presenta el Desfile del Día de Muertos en el metaverso”, indicó la titular de la Secretaría de Cultura.

Asimismo, comentó que los colores de la flor de cempasúchil y la garra de león darán vida al contingente, además de la iluminaria del Día de Muertos que será parte fundamental de esta edición.

Entre las sorpresas, el Desfile contará con un carro alegórico de la Selección Mexicana; representaciones gigantes de La Llorona; del célebre mural de Diego Rivera, “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”; de Frida Kahlo, Juan Gabriel y Chabela Vargas. En la plaza del Zócalo, la cantante Ángela Aguilar ofrecerá un concierto a los capitalinos.

En total, el desfile durará un total de 3.5 horas de recorrido, es decir, 8.7 kilómetros de longitud del recorrido y 1.2 kilómetros de contingente:

  • 10 carros alegóricos autónomos
  • 29 super props empujables
  • 4 globos monumentales
  • 344 marching band
  • 530 voluntarios
  • 162 invitados
  • 170 elementos de producción y staff

Sigue leyendo:

Coyoacán inicia nueva jornada gratuita de mastografías

Sheinbaum descarta que la oposición gobierne la capital: “La CDMX es de derechos no de derecha"