Guadalajara.- Gerardo Cárdenas Barba no ha podido rendir protesta como presidente del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, a pesar de que fue electo unánimemente hace seis meses. Ilegalmente se intenta abrir una nueva convocatoria en la que el Comité de Honor y Justicia, que integra a los miembros de la directiva que perdió la elección.
“Abrieron la convocatoria la semana pasada para registrar a nuevos candidatos al Consejo (directivo). Quienes iban a revisar el registro de los candidatos sería la misma Comisión y Justicia, el mismo grupo que mantiene secuestrada la institución. Uno de los aspirantes que se registraron forma parte de la Comisión. ¡Es tan poco transparente!”, comentó Cárdenas en entrevista con El Heraldo de México.
El presidente electo, que cuenta con el respaldo unánime de los empresarios agropecuarios de la entidad, no ha podido saber qué pasó con las actas de la pasada asamblea donde resultó triunfador.
“No hay nada, siguen todo igual, poca transparencia, no se ha permitido el acceso a la documentación (de la elección pasada), para ver si se protocolarizaron las actas. La exigencia es sólo una: que enseñen la documentación. Si protocalizaron las actas, se reafirma que soy el presidente. Y de lo contrario, estarían cometiendo una irregularidad, porque sino se protocolarizaron las actas, es peor porque no hay pronunciamiento, ni señalamiento de la delegada ante la omisión. Todo el Consejo merece una explicación al respecto”, añadió.
El Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco es el organismo que defiende las actividades productivas del sector agrícola y ganadero en al menos 30 mil hectáreas.
“En el Consejo se encuentra la APEAJAL (Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco). Normalmente hay huertas que traen alrededor de 400 árboles o bien el de alta densidad; yo en lo personal, mi empresa trae 650 árboles, números más o números menos son alrededor de 10 toneladas (de aguacate) por hectárea, es como una base de referencia”.
Se exigirá por todos los medios el respeto al reglamento interno de la organización, para evitar cualquier secuestro institucional por grupos particulares, sentenció: “pedimos el esclarecimiento de este procedimiento, seguimos exigiendo transparencia y sobre todo democracia dentro de la institución”, insistió Cárdenas Barba.
El Consejo es integrado por 59 empresas, que representan más de 30 mil millones de pesos en ventas anuales. Los socios son alrededor de cinco mil y generan alrededor de cien mil empleos.
Gerardo Cárdenas sostiene que para seguir luchando por la justicia en la institución no es el poder por el poder sino la honestidad y la transparencia.
“Quiero dejar muy en claro, que soy un hombre que viene de una familia de valores y de principios bien cimentados. Somos gente trabajadora, buscamos siempre el desarrollo del sector, así como el respeto a las instituciones y a su vida democrática. Con mucha tristeza les comparto que algunas personas, no están respetando, ya que hay una franca negativa a la transición democrática y al respeto a la decisiones de nuestra asamblea general, que es nuestra autoridad máxima de este organismo”.
Por: Adriana Luna