Las cinco personas que fueron detenidas en 4 cateos donde aseguraron 5 mil placas apócrifas, fueron vinculadas a proceso por la posible comisión de delitos contra la salud, encubrimiento por receptación y posesión de placas, engomados y documentos falsos, para la identificación de automotores.
Luego de analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad, un juez de control determinó vincular a proceso a dos hombres y tres mujeres.
En la audiencia inicial, el juzgador calificó como legales las detenciones, por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Tlalpan, adscrita a la Coordinación General de Investigación Territorial, formuló imputaciones contra las personas detenidas.
El juez de control les impuso la prisión preventiva justificada como medida cautelar, además de que fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
Las personas fueron asegurados el pasado viernes, durante diversos cateos realizados en inmuebles localizados en las colonias Ex Ejido de Santa Úrsula Coapa, en Tlalpan y San Andrés Totoltepec, en Coyoacán, donde fueron asegurados más de cinco mil juegos de placas vehiculares de diversas entidades del país, apócrifas y diversas dosis de droga.
Después de trabajos de investigación de gabinete y campo, tras la identificación de una célula delictiva dedicada a la oferta de placas de circulación de la Ciudad de México y otras entidades del país, a través de plataformas de ventas en redes sociales, principalmente Facebook, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ejecutaron cuatro órdenes de cateo en el mismo número de inmuebles.
Los integrantes de dicho grupo delictivo tenían un taller donde realizaban la fabricación de las placas de circulación, licencias, tarjetas de circulación y permisos, todos ellos apócrifos, en el que realizaban tres fases: impresión, laminado y terminado.
Las ofrecían a través de Marketplace con precios que iban entre los 3 mil y los 6 mil 500 pesos con un tiempo estimado de entrega de tres días.
Una vez que el cliente realizaba el pago, giraban instrucciones para que un chofer de taxi por aplicación entregara los productos.
Además del líder, Luis N, se mantendrán tras las rejas, Elvira N, encargada de recibir los pagos por los documentos apócrifos, César N, Lizeth N y Cristina N.