IMSS

Pacientes renales denuncian medicamentos "pirata"

El lote de medicamentos fue denominado como una "falsificación"

Pacientes renales denuncian medicamentos "pirata"
Los pacientes y familiares de pacientes exigieron el abasto de los medicamentos en las afueras del Centro Médico de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social Foto: Especial

Luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sobre el lote 1710799 de medicamentos de ácido micofenólico, pacientes denuncian que medicamentos de éste lote les fue entregado como parte de su tratamiento renal.

De acuerdo con la alerta emitida por la Cofepris el 31 de diciembre del 2020, se denunciaba que este lote no correspondía a la fabricación de la empresa Landsteiner Scientific, por lo que al parecer se trata de una "falsificación y se recomienda no consumir".

Sin embargo, hoy durante una manifestación que se realizó en las afueras del Centro Médico de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al menos uno de las pacientes denunció que él recibió tratamiento de este lote en el Hospital Regional número 110.

Durante esta manifestación, los pacientes y familiares de pacientes con afecciones renales exigieron que se garantice el abasto de sus medicamentos inmunosupresores, que les ayuda en la aceptación de sus trasplantes.

Este déficit de medicamentos se tiene desde hace ya un año lo que ha venido comprometiendo las vidas de los pacientes trasplantados y entre los faltantes destacan el ácido micofenolico de 500 mg, sirolimus de un gramo, tacrolimus y ciclosporina.

De forma irónica, llevaron un pastel con la leyenda: “Feliz 1er Aniversario. IMSS Resuelve Ya”.

Sin embargo, Jalisco no es la única entidad con desabasto de estos tratamientos, hace una semana otros pacientes también denunciaban la situación a través de un video, en donde aparecieron, entre otros, algunos afectados del Hospital de zona 48 de San Pedro Xalpa, Azcapotzalco; del Centro Médico Nacional La Raza; del Regional 46, Guadalajara, Jalisco; y la Clínica 76 de Xalostoc, Ecatepec.

Temas