Noticias Culiacán

Sinaloa: Gestiona rector de la UAS recursos para cumplir compromisos de fin de año

Buscarán gestionar una revisión del avance de la vacunación a los estudiantes, tanto del nivel superior como del medio superior y de los profesores

Sinaloa: Gestiona rector de la UAS recursos para cumplir compromisos de fin de año
Aula de escuelas en México Foto: Foto: cuartoscuro.com

Con la finalidad de gestionar apoyos que le permitan cumplir con sus compromisos institucionales y poder tener un buen cierre administrativo de año, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se reunió ayer con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública Federal.

Vía telefónica desde la ciudad de México, el rector Jesús Madueña Molina, dio a conocer que la reunión de trabajo se sostuvo con el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez y con la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Rodríguez Armenta.

Uno de los temas centrales, dijo el rector y por el que se mantienen en comunicación permanente, es el de cierre de año, se tocó el tema y hay muy buena expectativa y disposición por parte de las autoridades federales en el sentido de apoyar a la Universidad Autónoma de Sinaloa para lo que es el cierre del ejercicio 2021 y le comentaron que van a tener una reunión de trabajo con el gobernador electo, Rubén Rocha Moya, porque del planteamiento que tiene la SEP para la UAS, debe involucrarse el gobierno del estado.

El rector de la UAS añadió que la reunión que plantea la SEP va muy de la mano con la que ya se sostuvo con el gobernador electo en el sentido de hacer equipo para ir saneando las finanzas de la Universidad.

El compromiso institucional, agregó Madueña Molina, es el de ajustarse a la austeridad republicana que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y también sujetándose a las disposiciones de la Ley General de Educación Superior donde se establece el precepto de cobertura universal y que la Universidad ya lo está cumpliendo en el presente ciclo escolar.

Uno más de los temas planteados a los funcionarios federales, agregó el rector Madueña, fue el de hacer una revisión del avance de la vacunación a los estudiantes, tanto del nivel superior como del medio superior y de los profesores, y que mandará una propuesta pronta para tener vacunada al cien por ciento de la población estudiantil de ambos niveles, ya que es uno de los requerimientos para regresar a clases presenciales.

Por: Martín Gastélum 

mgm

Temas