El director de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo González Valderrama, señaló que ante la pandemia que estamos viviendo, en México, se adaptaron los procesos de enseñanza aprendizaje para que la población escolar continuara con sus estudios, siento el programa “Aprende en Casa” una herramienta para continuar con el ciclo escolar a distancia.
Durante el foro Diálogos por Tamaulipas: “La pandemia y los jóvenes: sueño, anhelos y retos”, González Valderrama, indicó que 25 de cada 100 jóvenes han tenido que interrumpir sus estudios por cuestiones de salud o por alguna situación en casa, “y este es el gran reto que tenemos los tres niveles de gobierno para ofrecerles alternativas y reincorporarlos a sus estudios”.
Exhortó a los jóvenes para “no dejar sus sueños truncos” y considerar los apoyos que promueve el gobierno Federal como son las becas Benito Juárez y las Universidades para el Bienestar, cuyo objetivo es dar acceso a la educación superior gratuita y de calidad a todos los egresados de bachillerato en México.
Por otro lado, el director de RTC indicó que 75 de cada 100 jóvenes lograron continuar con sus estudios a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), que son las plataformas educativas.
Añadió que a nivel de secundaria y bachillerato, el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha tenido más de 350 millones de visitas donde la mayor parte de los usuarios son jóvenes.
Asimismo, González Valderrama destacó que se debe invertir en una mejor educación superior pública, porque es garantía de un mejor futuro. “La educación superior técnica, científica y humanística prepara a nuestros jóvenes para los retos de la vida, por eso debe ser prioridad invertir en ellos. Los jóvenes preparados enfrentan mejor los retos de la vida”.
Durante su intervención, Celina Alafa Leal, joven empresaria de Tamaulipas, describió los obstáculos a los cuales se enfrentaron los jóvenes de la entidad durante la pandemia, entre los que destacan: problemas de salud mental, falta de empleos, abandono escolar por lo que demandó a las autoridades estatales espacios seguros y de convivencia ante esta nueva normalidad, empleos y apoyos para continuar los estudios.
Asimismo, agradeció la invitación a este foro “Diálogos por Tamaulipas” que se transmite en Facebook Live mediante el cual puedan expresarse libremente y escuchen sus voces, “pero sobre todo para que se pueda actuar y buscar la transformación de nuestro estado”.
SB