Tras la reciente, y constante, actividad volcánica del Popocatépetl, la Secretaría de Protección Civil del Estado de México informó que hasta el momento ha caído ceniza en siete municipios aledaños a Don Goyo. Esto generó que las autoridades emitieran una serie de recomendaciones a sus habitantes y en redes sociales en caso de que este material caiga en otras poblaciones. Hasta el momento son:
- Amecameca
- Ayapango
- Cocotitlán
- Ozumba
- Temamatla
- Tenango del Aire
- Tlalmanalco
La última actividad el coloso se registró a las 18:45 horas; realizó una exhalación que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza que alcanzó una altura de kilómetro y medio. Ésta se dispersó hacia el oeste.
El volcán Popocatépetl parece haber despertado después del sismo registrado en Acapulco, Guerrero, y que se sintió en varias entidades, pues después comenzó a manifestarse a través de explosiones y exhalaciones. A principios de esta semana los capitalino, mexiquenses y poblanos fueron testigos de las enormes fumarolas que emitió.
TE PUEDE INTERESAR: Popocatépetl lanza vapor de agua y ceniza, sigue su actividad minuto a minuto
Este 15 de septiembre no fue la excepción, pues como si quisiera dar también el grito de independencia, el coloso volvió a generar una explosión en su cráter con material incandescente pasadas las 06:30 horas. Sin embargo, volvió a "rugir" a las 10:15 horas; en esta ocasión la columna que emanó.
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a las personas a no acercarse al volcán:
Alertan por caída de ceniza en la CDMX
La actividad del Popo y los fuertes vientos podrían provocar que la ceniza llegue a diversas partes de la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección capitalina prevé caída de este material en cinco alcaldías: Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
¿Cuáles son las recomendaciones ante la caída de ceniza?
- Barrer techos, calles y patios.
- Almacenar la ceniza en bolsas, sin mojarla.
- Recuerda que si debes salir, es recomendable que cubras nariz, boca y ojos.
Los efectos por la exposición de ceniza en el cuerpo humano son las siguientes:
- Irritación aguda de ojos y vías respiratorias.
- Conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea.
- Transtornos gastrointestinales.
- Severas formas de agotamiento respiratorio.
- Hipersecreción preexistente de moco.
- Potencial de desarrollar enfermedades obstructivas.