José Luis Luege Tamargo, ex director de Conagua, calificó las recientes inundaciones en el Estado de México y en Hidalgo como una situación grave o hasta crítica, derivada de una mala gestión de las autoridades mexicanas.
“Todo esto es parte de la nula planeación de muchos años atrás, negligencia, y corrupción de autoridades, lamentablemente municipales, pero también a nivel estatal y federal”, expresó en el programa La Entrevista de Martha Anaya en El Heraldo Televisión.
Explicó que estas omisiones de las autoridades han producido “crecimientos anárquicos de asentamientos irregulares, algunas veces toleradas y otras veces inducidas por la autoridad en áreas de muy alto riesgo”.
A su vez, el también presidente de la asociación Ciudad Posible indicó que esto se ha agudizado con el creciente problema del cambio climático, que ha empezado a movilizar a los gobiernos del mundo por las catástrofes creadas.
“Está científicamente ya comprobado que en el futuro, es decir, no solamente este año, sino a partir de aquí para el futuro, vamos a lidiar con este fenómeno del cambio climático que te maneja extremos. Vamos a tener sequías más graves y por el otro lado huracanes más violentos con tormentas muy fuertes”, acotó.
Como una respuesta, el experto indicó que tendrá que haber adaptación por parte de la población y sus gobiernos para encontrar acciones que disminuyan el impacto del cambio climático en las diferentes regiones del mundo.
“La adaptación tiene dos grandes virtudes: uno es evitar los asentamientos en zonas de riesgo, y desde luego, hacer obras de prevención que puedan mitigar las acciones extremas tanto de inundaciones o, en caso contrario, de sequías”, sentenció.