clima cdmx

¿A qué hora va a llover en la CDMX este 18 de agosto?

La Conagua pronosticó probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo

¿A qué hora va a llover en la CDMX este 18 de agosto?
Se espera que las lluvias sean por la madrugada. Foto: Archivo | Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

Al igual que esta tarde, se espera que la Ciudad de México tenga para este miércoles 18 de agosto, durante la tarde-noche, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A través de su acostumbrado comunicado indicó que se espera viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de lluvia. En cuanto a la temperatura, mencionó que tendrá mínimas de 13 a 15°C y una máxima de 25 a 27°C.

Ante estas condiciones, las autoridades le pidieron a las personas tomar previsiones. Sin embargo, para que esto sea efectivo es necesario ampliar la información como la hora en la que Tláloc pueda hacer su brillante entrada en varias alcaldías de la capital del país. 

TE PUEDE INTERESAR: ¡Toma precauciones! Prevén chubascos y fuertes vientos en CDMX y EDOMEX | 18 de agosto 2021

¿A qué hora lloverá este miércoles?

De acuerdo con el portal Meteored, se espera que este miércoles sea un día tranquilo en cuestión de lluvias. Aunque sí habrán, mencionó que caerán cuando casi todos los capitalinos estén en su quinto sueño: de las 02:00 a las 04:00 la precipitación pluvial tendrá una intensidad ligera. 

¿Qué se espera para el Estado de México?

De acuerdo con la dependencia, las condiciones meteorológicas serán similares a las de la CDMX. Por la mañana, mencionó, se pronostica ambiente fresco, lluvias aisladas y bancos de niebla en zonas altas que rodean el Valle de México al amanecer.  En cuanto a su temperatura, tendrá mínimas de 8 a 10°C y máximas de 21 a 23°C.

¿Por qué se esperan estas condiciones?

De acuerdo con la Conagua esto se deberá a que un canal de baja presión, extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, divergencia en altura y la onda tropical Núm. 21 que recorrerá el occidente del territorio nacional, provocarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del noroeste, norte, occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México.

Temas