Volcán Popocatépetl

Volcán Popocatépetl registra 22 exhalaciones; semáforo de alerta volcánica está en amarillo fase 2

El Centro Nacional de Prevención de Desastres, conocido como CENAPRED por sus siglas, exhorta a la población a no acercarse al volcán

Volcán Popocatépetl  registra 22 exhalaciones; semáforo de alerta volcánica está en amarillo fase 2
El semáforo de alerta volcánica se encuentra en color amarillo fase 2 Foto: Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

El volcán Popocatépetl ha registrado en las últimas 24 horas, 22 exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Adicionalmente, se registraron 831 minutos de tremor.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres, órgano desconcentrado de la Coordinación Nacional de Protección Civil, dio a conocer en su reporte de este miércoles 11 de agosto que durante la mañana de este día se observó la emisión de gases volcánicos con dirección oeste.

Piden no acercarse al Popocatépetl

El Centro Nacional de Prevención de Desastres, conocido como CENAPRED por sus siglas, exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Además de las recomendaciones para no acercarse al volcán, el órgano desconcentrado de la Coordinación Nacional de Protección Civil reveló que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en color amarillo fase 2.

Foto: CENAPRED

Los expertos, compartieron una serie de recomendaciones ante la probable  caída de ceniza del volcán, las cuales son: 

1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.

2. Limpiar ojos y garganta con agua pura.

3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

 

Temas