La alcaldía Gustavo A. Madero, a cargo de Francisco Chíguil, reportó un subejercicio de 518.3 millones de pesos en 2020, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México.
Esta demarcación ejerció un total de cuatro mil 365 millones de pesos de los cuatro mil 884 millones de pesos que le fueron aprobados para el ejercicio fiscal 2020. Lo anterior, luego de que Chíguil Figueroa afirmó, ante legisladores del Congreso de la Ciudad de México, que a pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, no se tendría subejercicio alguno.
Te podría interesar
El Heraldo de México publicó en octubre de 2020, que la alcaldía Gustavo A. Madero anunció la aplicación de pruebas rápidas del coronavirus por las cuales pagó más del doble por las mismas. Chíguil erogó dos millones 99 mil 600 pesos por cuatro mil 525 pruebas, es decir, el costo de cada una fue de 464 pesos, y es que las autoridades capitalinas compraron estas pruebas a un costo de 160 pesos.
Para este año, el órgano legislativo otorgó cuatro mil 454.5 millones de pesos para la adminIstración de Chíguil, en la Gustavo A. Madero, que en conjunto con Iztapalapa son las demarcaciones con mayor presupuesto, considerando el número de habitantes en cada una de ellas, mismo que supera el millón 200 mil personas.
De esta cantidad, Chíguil Figueroa ejerció –hasta marzo– un total de 771.3 millones de pesos, es decir, apenas el 51 por ciento de los recursos programados para este periodo del año, que se contemplaba en mil 488.2 millones de pesos.
La dependencia de finanzas, a cargo de Luz Elena González, señaló que “el menor ritmo de gasto de la GAM se debe a una calendarización de recursos sobreestimada para el primer trimestres”, es decir, a que no se calculó de manera correcta la utilización de los recursos. Finalmente añadió que la variación de los recursos no ejercidos se registra, principalmente, en el área de materiales.
Por Cinthya Stettin
PAL