Previo a que arranque el proceso para ungir al nuevo ombudsperson mexiquense, legisladores arrancaron con el análisis de quitar el requisito de ser mexicano por nacimiento y no por naturalización para dicho cargo que ampliará las opciones.
Al seno de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, se ingresó el proyecto que plantea reformar los artículos 7,23 y 25 de la Ley de Comisión de Derechos Humanos.
El diputado local del PRI, Miguel Sámano Peralta planteó la necesidad de se logre armonizar la normatividad con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que emitió es discriminatorio el requisito señalado.
En el arranque del análisis, ahora los legisladores buscarán integrar un dictamen para que sea votado en el pleno. Este no sólo favorecerá el cargo de presidente, sino a secretarios y visitadores generales de la CODHEM.
En nombre del PRI, la diputada Lizbeth Veliz Díaz, justificó que buscan salvaguardar la existencia del organismo “que prevé derribar todo tipo de barrera discriminatoria anteponiendo en todo momento, el respeto a la dignidad humana sin importar el origen étnico o la nacional”, exclamó.
Las diputadas de Morena, Alicia Mercado Moreno y Julieta Arias Calderon, respaldaron la iniciativa para evitar se caiga en una discriminación a los aspirantes a estos cargos en la CODHEM.
“Dicha disposición excluye injustamente aquellas personas cuya nacionalidad sea adquirida de forma distinta, pues coloca a los mexicanos por naturalización en una situación de discriminación, respecto a los mexicanos por nacimiento”, citó Mercado Moreno.
En el último periodo ordinario de sesiones de la 60 Legislatura Local, se lanzará la convocatoria para el ungimiento de un nuevo titular de la CODHEM.
dhfm