El director general del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, habló sobre el éxito que tuvo en la disputa legal con la cervecera Heineken por el uso indebido de la palabra “tequila” en sus productos.
En entrevista para El Heraldo Televisión en “Tiempo de Negocios” con Darío Celis, González explicó que por cinco años se vio el tema con la Cervera y tuvieron juicios en Holanda, Bélgica, Francia y México, logrando así un acuerdo amistosos y que beneficia a ambas partes, permitiendo que el tequila se vea fortalecido en el segundo mercado más importante que son los países europeos, seguidos de Estados Unidos.
Te podría interesar
Mencionó que el caso ha sido resuelto, aunque hay términos que permanecen guardados por el tema de la confidencialidad, pero lo que sí es seguro que la bebida nacional está más fuerte en el segundo mercado ya mencionado.
Indicó que el problema se derivo de una cerveza en la que se ostentaba la denominación de origen del tequila, siendo ésta la primera con dicha denominación en el país.
Agregó que hay reglas que establece la Norma Oficial Mexicana (NOM) 006, que está vinculada a la declaratoria de protección a la denominación de origen desde 1974.
Se dijo afortunado de haber logrado que Heineken y otra empresa deben cumplir con las normas para que puedan utilizar la palabra tequila.
“Con esto sentimos que el tequila se ve fortalecido al tener un respaldo de las autoridades europeas, de las empresas que van a cumplir con las reglas”, aseguró.
Además, señaló que el acuerdo que se va a ratificar con la Unión Europea deja “muy bien parada” a la denominación de origen, porque el certificado que emite el Consejo Regulador del Tequila será exigido en los 26 países de importación
“Uno de los productos con mayor protección… sin duda alguna será el tequila. No solo en cuanto el cumplimiento normativo, sino contaremos con todo el apoyo de las 26 aduanas de los países miembros de la Unión Europea”, aseveró.
Destacó que México modificó la Ley de la Propiedad Industrial para ampliar los esquemas y uno de los beneficiados es el tequila que se verá en la importación con la exigencia de un certificado.