COLIMA

TEE ratificó triunfo de Indira en la elección a la gubernatura de Colima

El pleno del Tribunal Electoral del Estado entregará el próximo jueves 15 de julio, la constancia de gobernadora electa a la morenista

NACIONAL

·
Indira Vizcaíno Silva. Foto: Especial
Indira Vizcaíno Silva. Foto: Especial

El Tribunal Electoral del Estado de Colima declaró inválida la impugnación de los resultados de la elección a la gubernatura del 6 de junio y la entrega de constancia de mayoría promovidos por el Partido Acción Nacional y la “Coalición Va por Colima”, integrada por el PRI-PAN-PRD, y ratificó el triunfo a Indira Vizcaíno Silva.

Dicha resolución, por unanimidad, correspondió al juicio de inconformidad radicado por el Tribunal Electoral con la clave JI02/2021, que declaró inoperantes e infundados los agravios señalados en el juicio de inconformidad.

El primero fue la utilización de recursos públicos a través de la intromisión del candidato a la alcaldía de Tecomán de Morena, Elías Antonio Lozano Ochoa, que constituiría una violación a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral.

El segundo, la realización de actos anticipados de campaña, lo que constituiría una violación a los principios de equidad y legalidad en la contienda.

Y por último, el exceso en gastos de campaña, irregularidades en la fiscalización de recursos, lo que constituiría una violación a los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral.

El pleno del Tribunal Electoral del Estado entregará el próximo jueves 15 de julio, la constancia de gobernadora electa de Colima a Indira Vizcaíno.

“Por lo que después de llevar a cabo el proceso de calificación de la elección, tal como lo marca el código electoral del estado, el Tribunal entregará de manos de su presidenta Ana Carmen Pimentel González, a Indira Vizcaíno Silva, la constancia que la acredita como gobernadora electa para el periodo 2021-2027”.

Posteriormente, el TEE deberá notificarle al congreso local para que lleve a cabo la expedición del bando solemne para dar a conocer en todo el estado la declaración de gobernador electo y, éste a su vez, informe al gobierno estatal y ayuntamientos, colocando el bando solemne en el exterior de sus instalaciones o en un lugar público.

Entre tanto, los partidos políticos que interpusieron un recurso de impugnación a la elección de la gubernatura, pueden recurrir al juicio de revisión constitucional ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en los cuatro días posteriores a la resolución del TEE.

“No estamos impedidos a llevar a cabo la entrega de la constancia de gobernadora electa porque, en materia electoral no hay suspensión de los actos en ningún sentido, de hecho es por disposición de la Constitución Federal”.