APRENDE EN CASA

Preguntas Aprende en Casa 3 SEP | Primaria 5° y 6°, 3 de febrero: actividades y respuestas

Te compartimos todas las actividades para tercero y cuarto año del nivel primaria de este miércoles 3 de febrero

NACIONAL

·
Consulta las actividades de este 3 de febrero. Foto: El Heraldo de México
Consulta las actividades de este 3 de febrero. Foto: El Heraldo de MéxicoCréditos: El Heraldo de México

Alumnos, docentes y padres de familia pueden ver diariamente el programa Aprende en Casa 3, el cual emite las actividades correspondientes para el Ciclo Escolar 2020-2021, y así dar seguimiento a las clases en línea para estudiantes de educación básica. Esto en el contexto de la presente emergencia sanitaria por Covid-19.

A continuación te presentamos los temas, actividades y respuestas que se abordaron este miércoles 3 de febrero para quinto y sexto grado de educación Primaria.

La información difundida corresponde al plan de trabajo de la SEP para cada nivel y grado de estudios.

Toda la información que enseguida obtendrás corresponde al material educativo que se vio en el apartado Actividades, del nivel Primaria, publicado en la página oficial del programa Aprende en Casa 3 este miércoles.

5° grado

Lenguaje

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información.

En la clase de hoy conocerás los elementos, las funciones y las características de los cuadros sinópticos.

¿Qué hacemos?

Te invito a leer un texto sobre el cambio climático y sus efectos, un importante tema que siempre hay que considerar y que, aunque tal vez no lo hayas pensado, tiene que ver también con tus derechos como niña o niño.

El cambio climático y los derechos de niñas y niños

El cambio climático es el conjunto de cambios y variaciones significativas en el clima del planeta que permanece por largo tiempo.

Cinco efectos del cambio climático actual:

Aumento de la temperatura global de la atmósfera y los océanos.

Derretimiento de los glaciares.

Aumento del nivel del mar.

Incremento de la intensidad y frecuencia de tormentas y huracanes.

Sequías.

Impactos del cambio climático y afectación de derechos

Los impactos vinculados al cambio climático pueden afectar nuestras vidas y vulnerar el cumplimiento de algunos derechos; por ejemplo, la reducción en la disponibilidad del agua para consumo y servicios sanitarios, puede obstaculizar o hacer más difícil el cumplimiento del derecho al agua y saneamiento. Por otra parte, el aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos y otros vectores como son dengue, malaria, zika, chikungunya, vulnera el derecho a la salud.

Estos son tan solo dos ejemplos; no obstante, sirven de referente para darnos cuenta de lo importante que debe ser para todos hacer conciencia y responsabilizarnos por el daño que hacemos a nuestro planeta y las consecuencias que el cambio climático puede tener en el cumplimiento de algunos derechos que tienen los niños y niñas.

En el texto El cambio climático y mis derechos. México, se habla del cambio climático y lo que ocasiona para las personas y el impacto que tiene todo eso para nuestros derechos.

Se muestran también, los diferentes efectos que tiene el cambio climático, como el aumento del nivel del mar o el derretimiento de los glaciares, por lo que se van poniendo de manifiesto las ideas principales y las secundarias, así como algunos detalles. 

6° Primaria

Artes

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás los sitios donde se presentan las artes escénicas y los géneros escénicos del teatro. Para ello te invito a que viajemos con tu imaginación a los más extraordinarios secretos del circo! ¡Entraremos por la puerta de la fantasía! En la que te deleitarás con increíbles hazañas y donde se estremecerá tu corazón.

¿Conoces un circo? ¿Has estado allí alguna vez? de no ser así, no te preocupes, porque hoy a través de esta clase lo conocerás y también lo disfrutarás. Cada uno de los actos circenses contiene la imaginación de un proceso creativo. El circo es un manantial de actividades, una fuente inagotable de nuevas sensaciones, nuevos retos, nuevos riesgos y por supuesto, nuevos conocimientos.

Cuando llegas al circo, siempre hay quien te dice: ¡Pasen y vean! pasen y ¡Vivan el circo! Y tienen toda la razón porque el circo siempre es emocionante y divertido. El día de hoy te invito a que adquieras tu boleto de la fantasía y disfrutes de un extraordinario espectáculo de Artes Escénicas en su modalidad de Artes Circenses.

Existen diversos sitios en México y en otras partes del mundo, donde se presentan artes escénicas: Teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima. El propósito de esta clase es: Comprender y apreciar al género circense como parte de las artes escénicas y lo único que requerirás como materiales son: Ropa cómoda, lápiz, papel y lo más importante: ¡Mucha imaginación!

Conocerás los sensacionales malabaristas. El malabarista es la persona que puede ejecutar un gran número de piruetas o ejercicios con uno o más objetos dependiendo del tipo de malabar. Vamos a conocerlos en los siguientes videos.

Video 1. Haciendo malabares

Se requiere práctica y disciplina para dominar las habilidades que se necesitan en un circo! así cómo tenacidad y constancia por que el Arte circense es el arte de la destreza corporal, la fantasía y el color. Dentro del código circense los lenguajes escénicos se diversifican y hay una infinidad de artistas que podemos disfrutar, como lo son:

El Mimo, ¿Recuerdas que este tipo de arte ya lo hemos estudiado en “Aprende en casa”? este artista diseña su acto basado en el movimiento del cuerpo sin uso de la palabra hablada, estos artistas son reproductores corporales o vocales de un objeto o un ser en específico. Sigue disfrutando con el siguiente video.

Video 2. Artes circenses 1

Los Acróbatas, quienes requieren de mucha capacidad o preparación, ya que realizan grandes proezas corporales, muy sorprendentes todas ellas. En un circo escénico se presentan diversos artistas con variadas rutinas. Ahora, te invito a observar un video, donde puedes apreciar el cuidado y rigor que se requiere para hacer acrobacias. Te recomiendo que lo disfrutes y, al mismo tiempo, ten mucha precaución, pues no son ejercicios fáciles para cualquier persona, se requiere disciplina y la asesoría de un especialista.

Video 3. Haciendo acrobacias

Antes, en los circos se mostraban actos con animales, por fortuna, ahora se les protege, privilegiando la exhibición de las habilidades corporales, así ubicamos al  circo como un lugar mágico, pero sabemos que lo que hay detrás es disciplina, perseverancia y trabajo. Te invito a revisar el siguiente video.

Video 4. Parte histórica

Trapecistas: Son especialistas en el desplazamiento por el aire por medio de un trapecio. ¡Oh! ¡Wow! es una de las rutinas más espectaculares. Este tipo de acto se realiza con medidas de seguridad como: malla y arnés, para cuidar la integridad física del artista. ¡Sorprendente! Observa el siguiente video.

Video 5: Artes circenses 2