UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Jóvenes requieren orientación vocacional para que opten por nuevas licenciaturas

Universidad de Guadalajara invita a Expo Profesiones edición 21

NACIONAL

·
FOTO: ESPECIAL
UdeG estimula a jóvenes a elegir nuevas carreras profesionales.FOTO: ESPECIAL

Hace falta orientación vocacional para que jóvenes opten por estudiar licenciaturas de nueva creación con alto campo laboral y baje la saturación en la demanda de carreras tradicionales, por ello la Universidad de Guadalajara invita a los estudiantes de últimos semestres de bachillerato y jóvenes en general para que participen en la edición 21 de Expo Profesiones, que se llevará a cabo de manera virtual el 17 y 18 febrero.

Quienes deseen participar en esta expo deberán de hacer un pre-registro en la página de internet: expoprofesiones.com, misma dirección donde se llevará a cabo el evento; en caso de existir cualquier duda se puede hacer contacto vía correo electrónico a la dirección: cse.expo.profesiones@gmail.com; la UdeG espera la participación remota de tres mil 500 a cinco mil jóvenes.

Jonathan Ryan Martínez Chavira, Coordinador de Servicios Estudiantiles, señaló que hay tres momentos que se deben de tomar en cuenta cuando se brinda atención a los jóvenes, uno es la información del estudiante, que quiere, hacia dónde va, cuáles son sus gustos y habilidades; la segunda es entregarle la información de la oferta académica; y la tercera es permitir que tome la elección y libre decisión de la carrera que va a cursar.

Por su parte, Cynthia Vanessa Velarde Zambrano, Jefa de la Unidad de Bienestar Estudiantil, informó que habrá conferencias que servirán para que los jóvenes puedan tomar decisiones sobre su carrera profesional con temas como: Proyectando mi futuro, Resistencia al cambio, Proyecto de vida en el contexto actual, Mis horizontes profesionales, el cambio apenas comienza; Educación a distancia, acerca al ámbito profesional; Inteligencia emocional, aprendiendo a hacer mi camino; entre otras.

La expo se llevará a cabo de manera virtual desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde el 17 y 18 de febrero, mediante atención personalizada en chat, además pueden participar en conferencias que no tendrán límite de cupo.

Por Ricardo Gómez

IALC