El gobierno del estado de Oaxaca pidió a la SEP, el pago de 20 millones de pesos, para poder cumplir con las demandas y contratos de más de 15 mil trabajadores de la educación, en instituciones de educación media superior y bachillerato.
Son diferentes instituciones las que se han visto afectada por la falta de pagos, por ejemplo el Colegio de Bachilleres, el Colegio de Estudio Científicos y Tecnológicos o el Instituto de Bachillerato Tecnológico. Por eso, la dependencia estatal acudió a la Secretaría de Educación Pública, para intentar solucionar el problema.
La dependencia estatal denunció que el subsecretario de educación media superior de la SEP, Juan Pablo Arroyo, no ha cumplido con el pago que corresponde a la entidad federal, para cubrir los sueldos de los trabajadores.
Entre los adeudos que se tienen con los profesores y los empleados de las instituciones educativas, se encuentran sueldos atrasados, prestaciones y otras compensaciones para los trabajadores.
FOTO: Twitter
Se detuvo el paro de labores por dos días
La dependencia explicó que la mitad de los sueldos de los trabajadores son aportadas por el gobierno estatal y la otra mitad por la Secretaría de Educación Pública, pero la dependencia federal se ha atrasado con la entrega del dinero.
Además, explicaron que el gobierno de Alejandro Murat ya pagó lo que les corresponde y detuvieron el paro de labores que realizaron los profesores. Esta huelga duró 48 horas, pero existe el riesgo de que se retome, si se mantiene la falta de pagos.
Ambas partes llegaron a un acuerdo para que se entreguen los recursos, pero el gobierno de Oaxaca ha dicho que aún no los han recibido y se mantiene el riesgo de que se retome el paro de labores. Esto sin importar que la administración local y los trabajadores de la educación ya hayan llegado a un acuerdo para regresar a clases.