REFORMA ELÉCTRICA

PRI y PT ven debate legislativo para consensos en Reforma Eléctrica

Moreira ve positiva la disposición de AMLO de aceptar cambios a su propuesta; Anaya confía que alcanzarán la mayoría calificada 

NACIONAL

·
Debate de la Reforma Eléctrica en México. Foto: Especial
Debate de la Reforma Eléctrica en México.Debate de la Reforma Eléctrica en México. Foto: Especial Créditos: Foto: Especial

Aun cuando son de bandos contrarios, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados coincidieron que los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre aceptar cambios en su iniciativa de reforma eléctrica “alienta el debate” legislativo, lo que podría favorecer a los consensos entre los grupos parlamentarios. 

“Yo creo que la manifestación del presidente alienta el debate y eso es válido. Nosotros queremos un debate ahí en la Cámara y una reflexión profunda para que en su momento las y los legisladores tomen la resolución que corresponda”, dijo el líder de los diputados priistas, Rubén Moreira Valdez. 

Consultado por El Heraldo de México, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) expuso que la disposición del Ejecutivo debe reflejarse en que funcionarios federales acudan al sector para “aclaren los puntos que el gobierno quiere cambiar de la Constitución”.

“Se puede discutir sobre la reforma energética del 2013 y se puede obviamente en un proceso legislativo profundo una propuesta alternativa que sería sometida en su momento a las y los legisladores”, apuntó.

Cabe señalar que la reforma ya fue rechazada públicamente por los aliados políticos del PRI, el PAN y el PRD, que juntos forman el bloque Va por México. 

A pregunta sobre qué cambios necesita la iniciativa del Ejecutivo desde la visión del PRI, la cual propone dar al Estado el 54 por ciento de la generación eléctrica del país y el resto a la iniciativa privada, reiteró que primero escucharán al parlamento abierto y luego fijarán postura. 

Este diario también consultó al coordinador del PT y presidente nacional de ese partido, Alberto Anaya Gutiérrez, quien reconoció la disposición del Ejecutivo federal como una vía para construir los consensos a fin de lograr la aprobación de la reforma constitucional. 

“Le tocará al Legislativo debatir qué cambios son pertinentes. Estamos de acuerdo que no cambie su esencia porque es una esencia que implica una segunda nacionalización de la industria eléctrica y regresar a los términos de la nacionalización de 1962 con el presidente López Mateos, que de nueva cuenta sea un patrimonio de la nación al servicio del pueblo de México”, dijo. 

-¿Estos cambios facilitarían su aprobación, ya que es constitucional? -se le preguntó-

“Indudablemente que tienen que construirse los consensos para lograr la aprobación. Los grupos parlamentarios que apoyamos al licenciado López Obrador solamente constituimos 280 votos y nos faltarían exactamente 54 para la mayoría calificada. Hay que construir consensos y estamos seguros que los vamos a alcanzar”, dijo.

DATOS 

“La posición del presidente refrenda que el PRI tiene razón en discutir las cosas y buscar una solución; nosotros nos seguiremos reservando el sentido de nuestro voto hasta tener más elementos”: Rubén Moreira. 

  • 3 artículos de la Constitución se buscan reformar
  • 54 por ciento de la generación eléctrica para CFE
  • 46 por ciento de la generación eléctrica para privados
  • 334 votos de 500 diputados requiere la reforma 
  • Se propone que la explotación de yacimientos de litio y demás minerales estratégicos sean exclusivos de la nación, y no podrán ser concesionados a ninguna empresa.
  • La reforma propone la desaparición de los órganos reguladores CNH, CRE y que el Cenace sea absorbido por la CFE.
  • La iniciativa pide modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución; Morena y aliados requieren apoyo de la oposición para aprobarla

SIGUE LEYENDO

Reforma Eléctrica: Manuel Bartlett asegura que CFE no es enemiga de los privados

Reforma eléctrica propicia equidad en el mercado, responde CFE a AMCHAM

DRV