El gobierno de Nuevo León presentó el proyecto de reestructura del transporte público, tras anunciar que tomará el control del servicio y una inversión para adquirir nuevas unidades no contaminantes.
El gobernador Samuel García aseguró que con este plan se ayudará a liberar el tráfico, otorgar un servicio de calidad y ofrecer certidumbre económica a los empresarios del sector; en concreto, se pretende que las rutas urbanas no transiten por las mismas calles, eliminar el pago en efectivo y finalmente modernizar el servicio.
Acompañado del Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, se detalló que todas las rutas se dirigirán a una columna vertebral del sistema del transporte público; teniendo una ruta principal que se alimente por otras que lleguen a otros puntos de la zona metropolitana de Monterrey.
Insistió que en ese sentido, el sistema Metro debe ser parte de dicha columna vertebral y no debe “estorbarle a las demás rutas”. El mandatario agregó que se debe mejorar la operación para lograr que haya más camiones urbanos circulando por las calles, y evitar que se registren aglomeraciones de personas, como ocurre actualmente.
PRI de Nuevo León propone autobuses rosas para mujeres
Así como ampliar las rutas para que lleguen a más puntos y más colonias, preparándose con una infraestructura de calidad, como paraderos seguros, delimitados y con accesibilidad universal.
Los dos funcionarios condenaron que las rutas se diseñaron hace unos 40 años, y no se ha modificado el sistema. Es por eso que no es eficiente para el tamaño y movilidad de la zona metropolitana.
“El sistema ya está caduco”, aseveró el Secretario de Movilidad.
Bajo protocolos sanitarios, Festival Santa Lucía 2021 regresa de forma presencial
Villarreal detalló también que se incrementarán las rutas cortas para contribuir a no tener “colapsos” en los camiones. Como ejemplo, el gobernador Samuel García mencionó que actualmente transitan unas 25 rutas en la avenida Juárez en el centro de Monterrey, y que esa frecuencia se debe reducir.
“Es intransitable, están todos los camiones empalmados, seguido chocando por alcance porque están compitiendo. ¿Pueden creerlo? Hay 25 rutas en una avenida, y fue una ruta que se diseñó hace 40 años, es más vieja que un servidor. Por eso la importancia de que nos tengan paciencia, y de aquí al viernes va a quedar claro todo: cuántas unidades, cómo se renuevan, cuánto cuestan y cómo se van a pagar solas”, detalló.
Aunado a esto, el funcionario insistió que las rutas deben cumplir con una frecuencia de paso que no exceda los 10 minutos, pero actualmente el promedio es de 20 minutos.
Sigue leyendo:
Nuevo León reporta déficit de 900 mil cabritos ¿el platillo típico esta en riego?