Si llegó el momento de renovar tu pasaporte o lo quieres obtener por primera vez, entonces es importante que revises muy bien lo que debes llevar y el costo que aumentó, como cada año, el 1 de enero.
¿Cómo hacer el trámite?
Cabe señalar que antes de acudir a una delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, debes de sacar una cita, que puede ser por teléfono al 8008010773 o por internet
Cuando te confirmen la cita deberán acudir a ella con los siguientes documentos a la mano:
Copia certificada del acta de nacimiento o certificado de nacionalidad mexicana
Te podría interesar
Identificación oficial con fotografía (INE, cédula, título profesional, INAPAM o cartilla militar)
Credencial de elector con una copia por ambos lados en la misma hoja
Comprobante de pago de derechos del pasaporte, talón original y sellado por el banco
Hoja de confirmación de la cita.
El monto de derechos 2021 es diferente según la duración:
Vigencia de un año: 645 pesos
Vigencia de tres años: mil 345 pesos
Vigencia de seis años: mil 845 pesos
Vigencia de 10 años: 2 mil 840 pesos.
Descuento en pasaporte mexicano
Es importante mencionar que el pago tiene un 50 por ciento de descuento para algunas personas como las de la tercera edad, con disparidad o trabajadores agrícolas temporales que viajan a Estados Unidos y Canadá.
El pasaporte con vigencia de un año sólo se expide a menores de tres años y el descuento del 50 por ciento por el pasaporte mexicano con vigencia de 10 años no aplica para trabajadores agrícolas.