El peor escenario de hospitalizaciones por COVID-19, proyectado en la Zona Metropolitana del Valle de México se vio superado por la realidad.
Según el Modelo Epidemiológico que desarrolló la ADIP, se estimaba que para el 11 de enero habría nueve mil 512 internados por este padecimiento, en las 16 alcaldías capitalinas y 59 municipios mexiquenses.
Sin embargo, el reporte más reciente muestra que hay nueve mil 575 internados, según el corte al 12 de enero.
Semáforo epidemiológico
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que hoy dará el estatus del semáforo epidemiológico y explicará las condiciones del Modelo.
Te podría interesar
“Mañana vamos a dar el semáforo epidemiológico y las actividades que permanecen, así como el Modelo Epidemiológico y el crecimiento que esperamos. Pero al mismo tiempo, tenemos que seguir atendiendo a las personas que enferman gravemente.
“Este Modelo es muy innovador, de atención diversa que no podríamos desarrollar si no estuviéramos todas las instituciones de salud del Gobierno de México y del gobierno de la ciudad atendiendo, y también del Gobierno del Estado de México”, dijo.
Colaboración
Por otra parte, en la CDMX serán atendidos hasta seis mil 500 enfermos por coronavirus, vía remota, a través del plan Atención Especializada Covid en Casa, donde participan instituciones públicas y privadas, que lo hacen por medio de un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar, que se activará este fin de semana.
“Así se puede hacer una atención temprana de la enfermedad, sin la necesidad de llegar a un hospital, pero con medicamentos y seguimiento médico en casa, y esto abre la posibilidad de tener una capacidad hospitalaria, si es que sigue creciendo la enfermedad, de una manera más amplia que la que teníamos en su momento”, explicó Sheinbaum.
Además, con la cifra más alta de hospitalizados en la CDMX, se sumarán 500 camas más para la atención de este tipo de pacientes.
La mandataria explicó que esta ampliación de la capacidad hospitalaria se dará entre hoy y el 30 de enero, con la colaboración de distintas dependencias.
Por Carlos Navarro