El aguinaldo es un derecho que tienen los trabajadores y no está a negociación. La fecha límite para que se entregue la parte correspondiente es el 19 de diciembre, pero si el patrón o empresa no quieren pagarlo en su totalidad o en las fechas establecidas, puedes levantar una queja.
El pago de aguinaldo está establecido en la Ley Federal de Trabajo y no puede ser otorgado en especie. En caso de existir irregularidades, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet), un órgano que forma parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero desconcentrado del gobierno.
![](/u/fotografias/m/2020/12/3/f768x1-289820_289947_7.jpg)
¿Cómo puedo presentar una queja?
Para levantar una queja lo puedes hacer de diferentes formas, por correo, por teléfono o acudiendo a las oficinas de la dependencia:
e-mail: quejasdelservicio@stps.gob.mx
Teléfono CDMX: 55 59 98 20 22;
Teléfono interior de la República: 01 800 71 72 942 y 01 800 91 17 877.
Presencial: Segundo piso de las oficinas centrales de la Profedet, en Avenida Dr. José María Vertíz número 211, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P 06720.
Horarios: De lunes a viernes de 9:00 a 15:00
El plazo de respuesta por parte de la Profedet es de 15 a 25 días.