El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió el "Protocolo Específico para evitar contagios por coronavirus (COVID-19) durante los trabajos para recabar el apoyo de la ciudadanía de las personas aspirantes a una candidatura sin partido".
Esto como parte de las medidas de prevención por las condiciones que se viven en la Ciudad de México, donde suman 312 mil 342 casos positivos al nuevo coronavirus y 20 mil 828 fallecimientos por este padecimiento.
Te podría interesar
El consejero electoral Bernardo Valle, presidente de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas del IECM, señaló que el objetivo es priorizar la salud, realizando acciones para reducir el riesgo de contagio por Covid-19, de las personas que otorguen el apoyo a un aspirante a una candidatura independiente en el periodo establecido, que vence el 8 de enero de 2021.
También se busca proteger a las personas auxiliares cuya función es recabar el apoyo de la ciudadanía a través de la aplicación móvil.
"En ningún caso este protocolo sustituye algún procedimiento señalado en la normatividad aplicable a la captación de apoyo ciudadano. Además de cumplir con lo establecido en el presente protocolo, se deberán seguir las recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria", dijo Valle.
El pasado 9 de noviembre, el consejo general del IECM aprobó los Lineamientos para la verificación del cumplimiento del porcentaje de apoyo de la ciudadanía que se requiere para el registro de candidaturas sin partido mediante el uso de la aplicación móvil en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.
Y este presente Protocolo obedece al semáforo rojo, en virtud de que, en apego a la norma electoral, los plazos para recabar las firmas de apoyo ciudadano no pueden ser modificados.
En las Medidas de Control emitidas por el IECM se indica que la persona aspirante deberá sujetarse y hacer cumplir a sus auxiliares este protocolo sanitario, para lo cual implementará mecanismos idóneos de supervisión.
Mientras que las personas auxiliares deberán realizar las actividades necesarias para que en el periodo para recabar apoyo de la ciudadanía mediante APP se respeten estas medidas.
Mantener medidas de higiene
Entre lo establecido quedó definido que deberán portar en todo momento cubrebocas, llevar consigo y utilizar careta de plástico o gafas protectoras, gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol, spray sanitizante y paño de microfibra o toallitas sanitizantes.
Las personas auxiliares, quienes realizan recorridos para recabar las firmas de apoyo ciudadano para las personas aspirantes a candidaturas sin partido, deberán mantener la sana distancia con todas las personas (1.5 m de distancia mínima); lavar constantemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos y/o usar gel antibacterial al 70% de alcohol; evitar saludos de mano, saludos de beso o abrazos; evitar tocarse la cara, sobre todo nariz, boca y ojos; evitar el uso de joyería, barba y bigote y usar el cabello recogido; evitar ingerir alimentos durante los trayectos, y en caso de estornudar o toser, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del codo, aun cuando se utilice un cubrebocas.
El Protocolo Específico señala que se procurará que la captación del apoyo se realice en un espacio abierto y ventilado.
"Lo anterior, si bien sabemos que con el semáforo en rojo lo ideal es que las personas no salgan de casa, lo cierto es que para recabar los apoyos esto se tiene que hacer, en ese sentido, si se acude a la casa de las ciudadanas o ciudadanos para captar los apoyos, el proceso se puede hacer, por ejemplo, en un patio", enfatizó el consejero Valle.
Por Carlos Navarro