COVID-19

Coahuila listo para recibir vacuna contra el coronavirus; dosis llegan el próximo lunes

Los fármacos serán aplicados al personal de salud en primera instancia

NACIONAL

·
Las autoridades contarán con las medidas necesarias para almacenar el fármaco
SE PREPARAN.Las autoridades contarán con las medidas necesarias para almacenar el fármacoCréditos: FOTO: PIXABAY

De manera tentativa, el próximo lunes llegará a Coahuila el primer lote de 17 mil 500 dosis de la vacuna de Pfizer BioNTech contra el Covid-19, por lo que las autoridades ya se alistan para recibirlo y empezar a aplicar las inyecciones al siguiente día en los centros que se dispusieron en cuatro municipios de la entidad.

El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, dio a conocer que la entidad ya está alistando los últimos detalles para recibir la vacuna en los municipios de Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Monclova, donde se aplicará en una primera etapa al personal de Salud que actualmente está en la primera línea de batalla contra el coronavirus.

“Estamos listos para iniciar, agradeciendo que Coahuila haya sido el estado que inicia la aplicación de vacunas Pfizer y que de alguna forma tendremos cubierta nuestra primera línea de combate contra el COVID, que es el personal de salud que nos tenía muy preocupado en los sucesos en las últimas fechas por contagios”, dijo Riquelme Solís.

El mandatario estatal afirmó que se tiene previsto que las dosis lleguen a Coahuila el próximo lunes 21 de diciembre, aunque esa fecha puede variar y a partir de que se tengan, al siguiente día iniciará la aplicación de la inyección que se aplicará en dos dosis con un intervalo de 21 días y se espera que se termine la primera etapa a finales de enero del 2021.

Detalló que la vacuna, de Pfizer BioNTech, se va a aplicar a personas mayores de 16 años y tiene una efectividad del 95 por ciento.

Las vacunas se van a aplicar en los centros ubicados en instalaciones militares de los cuatro municipios señalados y existirá una coordinación entre los tres niveles de gobierno para el traslado de las personas que van a recibir la vacuna, que se estima que sean 875 por día en todo el estado.

Los módulos de vacunación ya fueron instalados, ya se realizó la capacitación a todas las personas que van a participar en el proceso y este 18 de diciembre la entidad participará en el simulacro para el arribo del fármaco.

Del total de dosis, se aplicarán cuatro mil 900 en la región Sureste, siete mil 350 en la región Laguna, dos mil 275 en la región Centro-Desierto y dos mil 975 en la región Norte-Carbonífera. En la primera etapa, se inmunizará a personal del IMSS, IMSS Bienestar, la Secretaría de Salud y el ISSSTE, que están en la primera línea de batalla contra la pandemia.

Finalmente, Riquelme aseguró que aunque por el momento el estado no podrá adquirir vacunas, pues es una facultad del gobierno federal, existe la posibilidad de que el próximo año sí se permita a las entidades comprarlas.

Por: Alejandro Montenegro