Recientemente fue aprobada la iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de mejorar las pensiones que recibirán los mexicanos en su vejez. Esta reforma contiene cambios importantes que podrían darle a los trabajadores más recursos para su retiro.
¿Qué dice la nueva ley? Los trabajadores que cotizan bajo la Ley 97 recibirán una reducción de las mil 250 semanas de cotización que pide el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) actualmente para poder obtener la jubilación a solamente 750 semanas.
Esto se traduce en que el trabajador podrá recibir su pensión después de 15 años de estar cotizando y no tras 25 como sucede en la actualidad. Además, también contempla el incremento de la cuota obligatoria de 6.5 por ciento al 15 por ciento del salario a las aportaciones que se realizan por parte de los patrones y trabajadores.
Más beneficios para los que menos ganan
Además, los trabajadores que menos ganan recibirán el 68 por ciento de salario para su pensión, en comparación con el 30 por ciento que se destina para el mismo fin como tasa de reemplazo.
Te podría interesar
Por último, la Consar aseguró que persisten grandes retos en materia pensionaria que garanticen mayores pensiones en los demás regímenes pensionarios del país y su sustentabilidad financiera y fiscal.