El Instituto del Deporte de Tamaulipas ha creado diversos programas para seguir impulsando la activación física y el deporte aún en casa, desde el inicio de las medidas restrictivas por la pandemia, confirmó el titular de la dependencia, Carlos Fernández Altamirano.
Ante la situación sanitaria, dijo, se buscaron estrategias para seguir apoyando a los deportistas y además generar opciones para impulsar la activación física entre la población en general.
“En el INDE trabajamos muy fuerte para seguir apoyando a los deportistas tamaulipecos que aún en el encierro debían continuar con sus entrenamientos, pero además buscamos opciones para ofrecer a toda la población que sin salir de casa y sin equipo de entrenamiento, pudiera realizar una rutina que le ayudara a mantenerse saludable”, detalló.
El programa Actívate desde Casa inició desde el mes de marzo a raíz del confinamiento por el Covid-19 y durante estos siete meses, suman 63 activaciones realizadas con más de 52 rutinas físicas impartidas por expertos.
Te podría interesar
En estos entrenamientos en línea se ofrecen clases especiales de Salto de Cuerda y activaciones infantiles, con las que se ha logrado la participación de más de 100 mil personas en todas las plataformas digitales del INDE.
Gracias al éxito obtenido con este programa, se lanzó el programa “Actívate desde casa: El Reto”, en donde los participantes realizaron distintas rutinas para competir en línea con otras personas en diferentes categorías.
A la par, para los atletas, entrenadores y promotores deportivos, Fernández Altamirano creó un programa para ofrecer conferencias con expertos en temas como alto rendimiento, psicología, nutrición, motivación, fisioterapia, medicina deportiva, entre otros, que se ofrecieron también de manera gratuita.
También se realizó el “Foro en línea: Liderando el Deporte” en la que expertos en la materia deportiva, impartieron diferentes temas durante tres días a cientos de personas que se conectaron y recibieron la capacitación que les permitirá mejorar su trabajo y entrenamientos.
Por: Carlos Juárez