La Cámara de Diputados aprobó reformas para crear tres nuevos institutos, cuyo funcionamiento sea autónomo, incluso de la Junta de Coordinación Política. Parte de estos cambios fueron promovidos por Porfirio Muñoz Ledo y bloqueados por el entonces coordinador de Morena, Mario Delgado.
El cambio en la coordinación parlamentaria (porque Delgado asume la Presidencia de Morena) dio paso a las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos para crear el Instituto de Estudios Parlamentarios, donde se fusionarán el Centro de Estudios de Derecho Parlamentario, el Centro de Estudios Sociales de Opinión Pública y el Centro para el Desarrollo Rural y la Soberanía Alimentaria. Este instituto revisará, entre otras cosas, la constitucionalidad de reformas.
Además, el Centro de Estudios sobre las Finanzas Públicas desaparece para crear un Instituto de Estudios de la Hacienda Pública (que fungirá como un Consejo Fiscal que aportará criterios técnicos a los diputados para aprobar, por ejemplo, el Paquete Económico 2021).
El Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género se transforma en instituto y su titular, al igual que quienes encabecen los otros dos, será electo por las dos terceras partes del Pleno de San Lázaro.
Te podría interesar
La selección se realizará a partir de una convocatoria pública nacional, que incluirá entrevistas a los aspirantes que serán televisadas.
Los investigadores que formen parte de cada instituto seguirán las reglas de reclutamiento marcadas por el servicio civil de San Lázaro.
“La idea es incorporar en áreas de análisis a servidores públicos de carrera, que haya procesos de selección transparentes y profesionalizar la investigación”, indicó la diputada morenista Rocío Barrera.
La propuesta fue avalada por 431 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones.
Por: Nayeli Cortés e Iván Saldaña