La administración de Salvador Cienfuegos Zepeda al frente del Ejército fue señalada por la violación a derechos humanos dentro y fuera de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De acuerdo con una solicitud de información en poder de El Heraldo de México, de 2012 a 2018 se registraron casi 3 mil quejas de violaciones a derechos humanos imputadas a miembros del Ejército, así como 15 recomendaciones dirigidas a los castrenses por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Te podría interesar
Las cifras contrastan con las del sexenio anterior (2006-2012) cuando únicamente se tienen 505 carpetas de investigación de autoridades federales.
Las quejas van desde violencia y agresiones sexuales a alumnos de nuevo ingreso en la Escuela Médico Militar, hasta tortura, detención arbitraria y retención ilegal a civiles en diversos estados.
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, es señalada por la participación del Ejército, según la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) en el informe denominado Justicia Olvidada.
Por Misael Zavala