Alfredo del Mazo Maza, rindió protesta como gobernador del Estado de México, para el periodo constitucional 2017-2023 y al hacerlo se comprometió a construir un gobierno que tome en cuenta las voces de la “pluralidad” sobre la que descansa, dijo, la fortaleza mexiquense.
Durante la sesión solemne de la LIX Legislatura Local y arropado por los cinco exgobernadores emblemáticos del Grupo Atlacomulco, Del Mazo pronunció un breve discurso en el que anunció una amplia convocatoria que incluya a la sociedad civil, partidos y organizaciones, para integrar su Plan Estatal de Gobierno, a la vez que ofreció un gobierno que combata la corrupción.
Al Poder Judicial le ofreció respeto a su autonomía y al Poder Legislativo, hizo un llamado para ofrecer y aprobar reformas que beneficien a la gente y reflejen sus aspiraciones de mejora.
Alfredo del Maza centró su discurso en el tema de la pluralidad, pero no sin antes validar su arribo, tras un polémico proceso electoral, al reconocer al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), por dirigir un proceso “de forma legal e institucional”.
“La pluralidad no es sinónimo de división al contrario es el camino para construir decisiones colectivas que reflejen las expectativas e incluyan los anhelos de todos. la división afecta la construcción del Estado de México que deseamos”, señalo en su discurso, al advertir que es momento de ir más allá de las opiniones y avanzar unidos.Ante los exgobernadores Alfredo del Mazo González, Alfredo Baranda, Emilio Chuayffet Chemor, César Camacho Quiroz y Arturo Montiel Rojas, el exalcalde de Huixquilucan y exdirector general de Banobras, sostuvo que “la naturaleza de la política es dialogar para construir y avanzar”, además de ofrecer un plan de gobierno a partir de la diversidad de voces que permitan, subrayó, construir “una sola voz”. Ignacio Pichardo Pagaza, quien tuvo un trabajo central en la administración saliente, destacó por su ausencia. Enrique Ochoa, dirigente nacional del PRI; el dirigente estatal, Ernesto Nemer y el secretario de gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, también asistieron a la toma de protesta. “Haremos una consulta social amplia para analizar el Plan Estatal de Desarrollo, convocaremos a los diversos actores de la sociedad civil, a los Poderes del Estado y a los partidos políticos a participar con sus ideas y propuestas para construir el Estado de México que queremos y que merecemos”, puntualizó, Del Mazo, quien llega a la entidad mexiquense, con el voto del 30% de los mexiquenses. POR Ma. Teresa Montaño