La firma brasileña Odebrecht habría pagado millonarios sobornos a una compañía fantasma cuyos socios estarían ligados a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz acusado de corrupción y detenido en Guatemala, denunció la ONG Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Dos empresas offshore utilizadas por Odebrecht para el pago de sobornos transfirieron 3.754 millones de dólares a una compañía 'de fachada' del estado de Veracruz".La organización basa su denuncia en documentos de la fiscalía brasileña a los que, aseguran, han tenido acceso y según los cuales las transferencias se hicieron entre agosto de 2010 y febrero de 2011 a través de dos bancos: Credicorp de Panamá y Meinl Bank Antigua Limited, institución controlada por Odebrecht en la isla caribeña de Antigua. La firma beneficiaria de Odebrecht sería Blunderbuss Company de México, una empresa constituida en 2008 en Poza Rica, Veracruz, que carece de instalaciones y de operaciones comerciales visibles, y es operada por una red de prestanombres vinculada al gobierno veracruzano cuando fue encabezado por Javier Duarte, de 2010 a 2016, añade el comunicado. https://twitter.com/MXvsCORRUPCION/status/874275950124556288 De acuerdo con la organización, las transferencias de Odebrecht a Blunderbuss empezaron a fluir al mes siguiente de que Javier Duarte fue electo gobernador de Veracruz y cuando estaban en curso dos de las más grandes inversiones de Odebrecht en dicho estado: la modernización de la refinería de Minatitlán en la que el gobierno de Felipe Calderón autorizó un sobrecosto de 66% y la planta de Etileno XXI en Coatzacoalcos, en la que PEMEX accedió a suministrarle gas etano a precio preferencial por 20 años.
CORRUPCIÓN EN AMBOS LADOS DE LA MONEDA
La constructora brasileña Odebrecht se ha visto envuelta en un escándalo por haber pagado millonarios sobornos a gobiernos de nueve países de América Latina para ganar obras públicas. En México, la firma admitió que pagó 10.5 millones de dólares.Caso Odebrecht afectará crecimiento económico de AL
La fiscalía general mexicana y la Secretaría de la Función Pública investigan estos sobornos pero no han revelado la identidad de los funcionarios involucrados. En tanto, el exgobernador de Veracruz, que fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está acusado de delincuencia organizada y de operaciones con recursos obtenidos de manera ilícita. Duarte fue detenido el 15 de abril pasado en Guatemala tras seis meses de una intensa búsqueda internacional.Odebrecht: Investigan a Miguel Tame por sobornos
La fiscalía general lo señala de haber tejido una red de testaferros a través de los cuales compró numerosas propiedades con dinero público, dejando a Veracruz prácticamente en la bancarrota. México ha pedido su extradición, la cual podría tardar al menos seis meses luego de que la semana pasada se presentara la solicitud formal. CON INFORMACIÓN DE AFP Y MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN