El próximo domingo, Ecuador vivirá una jornada electoral clave con la participación de más de 13 millones de ciudadanos, en un proceso que ha sido calificado como altamente polarizado y en el que la asistencia a las urnas es obligatoria para los ecuatorianos.
En entrevista para Heraldo Media Group, durante el programa televisivo República H con Sofía García, el consultor y estratega político Jorge Camacho analizó el panorama electoral en el país sudamericano y destacó la importancia de estos comicios.
“Además de 200 observadores, más de 13 millones de ecuatorianos asistirán a las urnas. Las elecciones en Ecuador son un acontecimiento en donde los ciudadanos tienen que votar obligatoriamente, de lo contrario, serán multados. Se espera una participación del 70 al 75 por ciento de los electores”, explicó.
Un escenario polarizado con una segunda vuelta casi asegurada
El analista destacó que la contienda electoral se encuentra altamente polarizada, con el actual presidente Daniel Noboa, conocido por imponer aranceles a productos mexicanos, encabezando la lista de 16 candidatos.
“La elección está polarizada. Una de las principales fuerzas es el actual presidente, Daniel Noboa, quien representa el oficialismo. Hay en total 16 candidatos, pero los 14 restantes se disputan un porcentaje de votos entre el 14 y el 20 por ciento, mientras que el abstencionismo representa aproximadamente el 15 por ciento”, indicó.
Ante este escenario fragmentado, Camacho anticipó que el balotaje será inevitable, pues ningún candidato parece alcanzar la mayoría necesaria para ganar en la primera vuelta.
“La elección del próximo domingo nos llevará a un enfrentamiento entre dos fuerzas en un debate, lo que hará que una segunda vuelta sea obligatoria. El pronóstico es reservado”, concluyó.
Un país en tensión política y social
Las elecciones en Ecuador se llevan a cabo en un contexto de alta tensión política y social. El país ha enfrentado graves crisis de seguridad, además de una creciente desconfianza hacia las instituciones. La elección no solo determinará al próximo presidente, sino que también definirá el rumbo de un país que busca estabilidad en medio de la incertidumbre.
Con un escenario de fragmentación política y la casi segura realización de una segunda vuelta, Ecuador se prepara para una jornada electoral que podría marcar un punto de inflexión en su historia reciente.
Sigue leyendo:
Ecuador responde a México sobre los camarones de Sinaloa: "el mundo tiene un gusto más refinado"