La peor en años

Aumenta la alerta por tormenta invernal en Estados Unidos que afectará a 70 millones de personas

Meteorólogos advierten que es la nevada más intensa en una década. Hay más de 70 millones de afectados

Aumenta la alerta por tormenta invernal en Estados Unidos que afectará a 70 millones de personas
Meteorólogos advierten que es la nevada más intensa en una década. Hay más de 70 millones de afectados Foto: AFP

Estados Unidos se prepara para recibir una gran tormenta invernal con advertencias de nevadas y ventiscas en la región Medio Oeste que paralizarán el transporte y otras actividades, afectando a más de 70 millones de personas.

El Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas por ventiscas en los estados de Kansas y Misuri, con una serie de advertencias de tormenta invernal y de hielo para diversas zonas extendiéndolo hasta la capital estadounidense Washington, en el este, lo que pone bajo amenaza inmediata una franja inusualmente amplia de casi 2,400 kilómetros.

La cadena CNN señaló que se estima que más de 70 millones de personas se verán afectadas por algún tipo de inclemencia y muchas deberán afrontar condiciones peligrosas en la mitad oriental del país.

La aerolínea American Airlines emitió una advertencia que abarca 46 aeropuertos desde Kansas hasta Nueva Jersey (este), pues se prevé que la tormenta avance desde el centro de Estados Unidos hasta la costa este.

A medida que la tormenta se desarrolle, "la nieve reducirá significativamente la visibilidad y la cantidad de nieve que caerá superará los 38 centímetros", la nevada más intensa en una década.

Se advirtió que ello "hará que los viajes sean extremadamente peligrosos y las carreteras se vuelvan intransitables".

El NWS espera que caiga abundante nieve formando una capa de entre 20 y 35 centímetros de altura desde el noreste de Misuri hasta los montes Apalaches centrales.

A medida que la tormenta se dirige hacia el sur, se espera que las temperaturas caigan en picada, en algunos lugares hasta unos -18 grados Celsius, mientras que fuertes ráfagas de viento agravarán los peligros de circulación.

La primera gran tormenta de 2025 ya estaba causando estragos en los viajes, y el Aeropuerto Internacional de Kansas City anunció el cierre de sus operaciones de vuelo "debido a la rápida acumulación de hielo".

Las pistas fueron rehabilitadas luego de trabajos de recuperación. También se registraron fuertes nevadas en el norte del continente europeo, provocaron importantes perturbaciones del tráfico aéreo en aeropuertos de Inglaterra el domingo, al tiempo que se cancelaron vuelos en Alemania y Países Bajos.

 

MAAZ

 

Temas