DESPUÉS DE NEGOCIAR

Grupo Wagner desiste de una rebelión y vuelve a sus campamentos

Su líder, Yevgeny Prigozhin aceptó una propuesta para detener el movimiento Wagner dentro de Rusia y así evitar el "derramamiento de sangre"

MUNDO

·
El acuerdo se alcanzó este sábado.
El acuerdo se alcanzó este sábado.Créditos: AP

Este sábado, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko anunció que llegó a un acuerdo con el líder del Grupo Wagner, Evgeny Prigozhin, también conocido como "el Chef de Putin", para que abandone su motín a cambio de "garantías de seguridad" para sus combatientes. Poco después del anuncio, Prigozhin confirmó que sus tropas abandonarían su avance hacia Moscú y regresarían a sus campamentos.

"Ahora es el momento en que la sangre puede correr. Por eso (...) nuestras columnas dan media vuelta y vuelven en la dirección opuesta para regresar a los campamentos", declaró Prigozhin en un audio publicado en Telegram. Por su parte, la oficina de Lukashenko refirió lo siguiente a través de un comunicado: “Evgeny Prigozhin aceptó la propuesta del presidente de Bielorrusia de detener el movimiento de hombres armados de Wagner en Rusia y tomar más medidas para reducir la tensión”.

Yevgeny Prigozhin es el fundador del Grupo Wagner. | FOTO: AFP

De acuerdo con información de la oficina de Lukashenko, las conversaciones se llevaron a cabo en coordinación con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, esto ocurrió cuando un convoy de Wagner estaba por llegar a Moscú. Fue así como "el Chef de Putin" confirmó que sus tropas volverían a sus campamentos.

Grupo Wagner amenazó a Putin

Desde el anuncio de la rebelión el viernes, los hombres de Wagner estaban presentes en tres regiones rusas: Rostov, Voronej y Lipetsk. El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó la "traición" de Prigozhin y alertó del riesgo de una "guerra civil" en pleno conflicto con Ucrania. No obstante, el anuncio careció aliviar la tensión de una evidente crisis, ya que hace algunas horas, Putin había advertido que el líder del Grupo Wagner enfrentaría consecuencias severas.

Ante del anuncio de Prigozhin, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aliado de Putin, aseguró que había negociado con el líder de los paramilitares para "detener los movimientos" de sus hombres y evitar una nueva escalada y que éste aceptó la propuesta.

Putin emitió un mensaje sobre la postura del Grupo Wagner.  | FOTO: AFP

Fue este viernes cuando el llamado "Chef de Putin" emitió un fuerte mensaje en el que acusó al Ejército de su propio país de haber matado a sus tropas durante un ataque con cohetes militares y refirió que no quedaría impune el ataque que la milicia rusa sin importarles que estuvieran presentes los mercenarios de Wagner, por lo tanto, Yevgeny Prigozhin, quien además aspira a ser el nuevo mandatario en Ucrania si termina el conflicto a su favor, arremetió y juró vengarse del Kremlin ante la matanza de sus tropas.

El jefe del Grupo Wagner grabó un video en el que presuntamente cayeron los misiles de las Fuerza Armadas rusas en el mismo campamento que los de Wagner montaron en Ucrania. Al llegar a una zona donde los árboles están quemados el metraje se paró. No obstante, el Kremlin negó la acusación del jefe del Grupo Wagner de que las fuerzas rusas atacaron el campamento trasero del grupo paramilitar.

AFP