Layan al Baz, una adolescente de 13 años de edad, pide a gritos que le "devuelvan sus piernas" cada vez que despierta con un dolor insoportable en el hospital de Gaza. Y es que la pequeña perdió una pierna luego de que ocurrió un bombardeo israelí en la guerra contra la organización política y militar de Hamás, un conflicto que hasta el momento ha dejado miles de víctimas mortales y heridas.
De acuerdo con información de la agencia AFP, la adolescente se encuentra internada en el hospital Naser ubicado en la localidad de Jan Yunes al sur de la Franja de Gaza. Desde el recinto médico, la menor se ha negado a imaginarse con prótesis, en todo caso de que pudiera tenerla debido al contexto de carencias en el que se encuentra.
"¡No quiero prótesis, quiero que me reimplanten mis piernas!", es el grito desesperado de Layan en su cama en el ala pediátrica.
Te puede interesar:
Modelo israelí confiesa que se ocultó bajo el cadáver de su novio para no ser asesinada por Hamás
Acusan a EU de ser el responsable de la guerra en Gaza
¿Qué le ocurrió a Layan al Baz de 13 años?
En la entrevista que Lamia al Baz, madre de Layan, dio a AFP, explicó que la adolescente de 13 años resultó herida la semana pasada en medio de un bombardeo del barrio Al Qarara de Jan Yunes. Asimismo, la mujer de 47 años de edad narró que durante el evento perdió a dos de sus hijas, Ikhlas y Khitam, y a dos de sus nietos, entre ellos un bebé recién nacido.
Por ahora, ha tenido que mantenerse a lado de Layan y refrendarle su apoyo incondicional. Cuando la adolescente llega a cuestionar qué pasara su futuro y qué hará cuando ya no pueda caminar, su madre intenta tranquilizarla y decirle que siempre estará a su lado.
¿Cuántos niños y adolescentes han resultado afectados por el conflicto entre Hamás e Israel?
En todo el conflicto entre Israel y Hamás, las niñas, niños y adolescentes han sido de las principales víctimas. De hecho, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, alrededor de tres mil 700 infantes han perdido la vida desde que comenzó a escalar el conflicto armado el pasado 7 de octubre de 2023.
Es tan lamentable la situación que se está viviendo en Medio Oriente, que incluso entre las víctimas mortales se encuentran pequeñitos de preescolar y hasta bebés recién nacidos. Sin embargo, también hay otros casos en que los menores han quedado severamente heridos a tal grado que en una conferencia de prensa, James Elder, el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), aseguró que "Gaza se ha convertido en un cementerio para los niños".