La Diócesis de Siuna denunció la detención y desaparición de un sacerdote en Nicaragua. Esto en medio de las tensiones que existen entre el clero y el gobierno del presidente Daniel Ortega.
En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, el activista de la Fundación Youth & Democracy in the Americas, Agustín Antonetti explicó que en este momento "hay tres sacerdotes que están presos, además hay uno que está desaparecido y el obispo Álvarez lleva más de 15 días de arresto en su domicilio".
Antonetti dijo que las iglesias son el último espacio que queda con libertad para la sociedad civil en Nicaragua. Por eso, el gobierno de Ortega ha insistido tanto en mantener el acoso contra el clero de ese país.
¿Cuándo comenzaron los ataques?
El especialista en derechos humanos explicó que el acoso inició en el año 2018, cuando llegó al poder Daniel Ortega y se desataron protestas contra el nuevo mandatario.
"Todo empieza en 2018, porque muchas iglesias de Nicaragua protegieron a los jóvenes que participaron en las movilizaciones de estudiantes y ciudadanos en general, contra el régimen de Ortega"
Antonetti recordó que las ONG´s han presentado cifras de que son un poco más de 350 muertos los que se dieron en esas jornadas, debido a la represión del gobierno nicaraguense.
Además, criticó que mil 400 organizaciones no gubernamentales han sido cerradas en estos tres años y medio, también corrieron con esa suerte siete estaciones de radio católicas y otras asociaciones civiles que critican a la administración de Ortega.
SEGUIR LEYENDO:
Régimen de Daniel Ortega detiene al sacerdote Óscar Benavidez