Se detectó la primera infección humana con la cepa H3N8 de la gripe aviar, la cual sólo se transmitía entre caballos, perros, focas y aves en todo el mundo.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Salud de China, la infección se dio en un niño de cuatro años de la ciudad de Zhumadian, en la provincia de Henan, el menor mostró síntomas el pasado 5 de abril después de haber estado en contacto con gallinas y cuervos que fueron criados en su casa.
El niño fue trasladado a una institución médica luego de que se agravara su condición cinco días después, posteriormente, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmó que estaban frente a un caso de contagio de la gripe H3N8.
¿H3N8 podría ser el inicio de una nueva pandemia?
Cabe destacar que las grandes poblaciones de aves silvestres y de granja de diversas especies generan el entorno ideal para que los virus aviares se mezclen y posteriormente, muten, de esta forma, las personas que trabajan con aves de corral tienden a contagiarse esporádicamente.
De acuerdo con un estudio inicial de la comisión de salud, la variante aún no tiene la capacidad de infectar a los humanos de forma efectiva, por lo que sigue siendo bajo el riesgo de una epidemia a gran escala.
En este contexto, no hay indicios de que cepas como H10N3, la cual fue identificada en mayo de 2021 en un hombre de 41 años de la provincia china de Jiangsu, se propaguen fácilmente entre humanos.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo: “Mientras los virus de la influenza aviar circulen en las aves de corral, la infección esporádica de influenza aviar en humanos no es sorprendente, lo que es un recordatorio vívido de que la amenaza de una pandemia de influenza es persistente."
“Necesitamos estar preocupados por todos los eventos indirectos” dijo Erik Karlsson, subdirector de la unidad de virología del Instituto Pasteur en Camboya.
SIGUE LEYENDO:
China informa caso de nueva cepa de gripe aviar H5N6; podría llegar a México
Detectan "superbacteria" mortal y resistente a medicamentos, ¿una nueva amenaza para la vida humana?
¿Las conoces?, estas son las seis nuevas especies de ranas miniatura descubiertas en México