De acuerdo con una conversación revelada por fuentes citadas por NBC News, en junio pasado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski y el de Estados Unidos, Joe Biden, tuvieron una conversación telefónica, en la que el mandatario norteamericano le levantó la voz para reclamar a su homólogo que mostrara algo de agradecimiento por la ayuda que su país recibía, en lugar realizar constantes reclamos.
"Debería apreciar más a Estados Unidos y su apoyo militar”, le comentó Biden, justo cuando en ese momento Estados Unidos acababa de autorizar más asistencia militar a Ucrania por más de mil millones de dólares.
Tras esta frase, Zelenski le habrá respondido con un listado de demandas adicionales, situación que aparentemente hizo que el presidente de Estados Unidos se pusiera de nervios.
De acuerdo con las fuentes, Joe Biden defendió la generosidad de su administración y de los norteamericanos, aunque públicamente siempre ambos gobierno han mantenido una relación estrecha.
Tras el disgusto de Biden, el equipo de Zelenski habría decidió trabajar para relajar las fricciones, por lo que ese mismo día dio las gracias a Washington por la ayuda militar, mientras que el presidente estadounidense reiteró que no dejaría de ayudar a Ucrania “mientras luchan por su libertad”.
Es muy importante señalar que el presidente de Estados Unidos cada vez tiene más oposición del Congreso para seguir aprobando fondos para Ucrania de manera prácticamente indefinida.
Nueva ofensiva rusa golpea infraestructura clave en Ucrania
Un gran aluvión de ataques rusos golpeó el lunes por la mañana infraestructura crítica en Kiev, Járkiv y otras ciudades, y cortó los servicios de agua y electricidad en una aparente represalia por lo que Moscú describió como un ataque ucraniano contra su flota del Mar Negro durante el fin de semana.
El Ministerio ruso de Defensa dijo que sus fuerzas habían realizado “ataques con armas aéreas y marítimas de alta precisión contra el comando militar y los sistemas de energía de Ucrania”.
“Los objetivos de los ataques se alcanzaron. Todos los blancos designados fueron golpeados”, añadió el Ministerio en un comunicado.
La fuerza aérea ucraniana dijo haber derribado 44 de los más de 50 misiles de crucero lanzados por Rusia.
El primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, dijo que los drones y misiles rusos alcanzaron 10 regiones ucranianas y dañaron 18 objetivos, la mayoría instalaciones energéticas.
Cientos de localidades en siete regiones ucranianas se quedaron sin electricidad, explicó en una publicación de Facebook, en la que señaló que “las consecuencias habrían sido mucho peores” si las fuerzas ucranianas no hubieran derribado la mayoría de los misiles rusos.
Fuertes explosiones resonaron en la capital ucraniana cuando la gente se preparaba para ir a trabajar. Algunos recibieron mensajes de texto de los servicios de emergencia sobre la amenaza de un ataque de misiles y las sirenas antiaéreas se oyeron durante tres horas seguidas.
Con información de AP.
SIGUE LEYENDO
Centenares de poblaciones de Ucrania se quedan sin luz tras ataques rusos
Vladimir Putin alerta al mundo y afirma que se afrontará la "década más peligrosa e impredecible"