En Sudáfrica las autoridades están preocupadas por la ola de saqueos furtivos de suculentas, pues se han puesto de moda a nivel internacional en los últimos años, lo que las ha puesto en peligro de extinción.
De acuerdo a los investigadores de la Unidad de Robo de Valores y Especies en Peligro de Extinción, la pandemia por COVID-19 ha impulsado la industria de plantas de interior; las suculentas en particular sn apreciadas por su belleza y extravagantes formas y colores, además de que requieren poco mantenimiento en general.
Ante esto, las autoridades han detectado una extensa red de saqueadores furtivos, quienes por las noches se dedican a extraer las plantas del suelo para luego venderlas a los mercados internacionalmente, especialmente de China y Corea.
¿Qué son las suculentas?
Los ‘conofitos’, mejor conocidos como suculentas son un tipo de planta con flores que constan de más de 100 especies diferentes y algunas de ellas están catalogadas como en peligro de extinción.
Sudáfrica alberga aproximadamente un tercio de todas estas especies; según los expertos del Fondo Mundial de la Naturaleza, los saqueos furtivos ponen en riesgo a aún más especies y su desaparición podría representar una gran amenaza para la biodiversidad de la zona.
Saqueos se deben a la pandemia
De acuerdo a las autoridades locales, el robo de suculentas aumentó debido a la pandemia por COVID-19, y es que el impacto y la crisis económica en la sociedad sudafricana ha obligado a cientos de jóvenes a buscar nuevas alternativas para salir de la pobreza extrema, por lo que los saqueos y ventas ilegales de estas plantas ayudan a solventar gastos.
En este sentido, se están tomando nuevas medidas para evitar que sigan aumentando los casos de saqueos furtivos, y a pesar de que el gobierno no cuenta con el personal suficiente para vigilar los plantíos de suculentas, buscarán detener el robo con ayuda de la población.