El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este jueves la captura de un hombre señalado de agredir sexualmente al menos a seis niños en una guardería en donde trabajaba en Medellín.
"Fue capturado en Santa Rosa de Osos (Antioquia) Ismael Darío Lopera, señalado de abusar de niños en centro infantil", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
El caso se dio a conocer hace una semana cuando la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), autoridad encargada de la protección de la infancia y adolescencia, informó sobre las denuncias interpuestas el 19 de junio ante la fiscalía por los familiares de dos menores agredidos.
Les siguieron otras que sumaron en total "14 casos en una denuncia criminal", detalló entonces el encargado del programa de educación infantil de Medellín, José Wilmar Sánchez, advirtiendo que el número podría seguir creciendo.
Pero la fiscalía precisó en un comunicado publicado este jueves que "por ahora, los elementos obtenidos dan cuenta de que, por lo menos, seis menores de edad habrían sido abusados".
El ente investigador asegura además haber recibido una primera denuncia el 28 de junio por parte de los padres de uno de los niños afectados.
Lopera será imputado por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravados.
Apenas el martes, Duque sancionó una ley que castiga con cadena perpetua a los violadores y asesinos de menores.
Ubicada en un sector popular de Medellín, segunda ciudad de Colombia, la guardería recibía a 72 niños de entre cero y cinco años y fue cerrada temporalmente.
Según Sánchez, el presunto agresor trabajaba en el jardín desde 2018. Estaba encargado de "verificar" el estado de los alimentos que recibían los menores y no debía haber tenido contacto con ellos.
Medio centenar de menores que se encontraban "bajo la protección del ICBF" fueron víctimas de violencia sexual entre enero y mayo de 2021, denunció un informe reciente del estatal Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.