DONALD TRUMP

Toda la presidencia de Donald Trump, han sido muy oscuros: Javier Treviño

El internacionalista señaló que ha habido tres momentos importantes en la historia de Estados Unidos

MUNDO

·
FOTO: AFP
Trump tendría el cuarto momento como peor transición de Estados Unidos.FOTO: AFPCréditos: FOTO: AFP

El consultor y político, Javier Treviño señaló en "La entrevista" con Martha Anaya que el asalto al Capitolio en Washington  fue algo muy preocupante, y en palabras del presidente electo, Joe Biden que el asalto al capitolio, "es un momento oscuro en la democracia de Estados Unidos".

"Toda la presidencia de Donald Trump, los cuatro años han sido muy oscuros en la historia de los presidentes", dijo Treviño 

El también internacionalista y egresado del Colegio en México, hizo un análisis donde identificó otros momentos parecidos comparados a la historia de Estados Unidos e identificó tres momentos; uno en el Siglo XIX, en el Siglo XX y otro en el Siglo XXI, en tres transiciones presidenciales, complicadas.

Conflictos a lo largo de la historia 

La primera del Siglo XIX fue en donde James Buchanan le entrega a Abraham Lincoln en 1860  a 1861, un momento difícil, en el que se recuerda que este ha sido el peor presidente de Estados Unidos durante la Guerra Civil, por lo que parece que Trump le estaría ganando.

El segundo fue durante la Gran Depresión, en 1932 a 1933, en la transición de Herbert Hoover a  Franklin Roosevelt, en donde hubo un gran conflicto, y momentos de grandes crisis económica, 25 por ciento de desempleo, y es un momento en el que se da la transición muy golpeada y poco tersa.

Finalmente, en el Siglo XXI, fue en 2000, en la transición de Bill Clinton a George W. Bush, en donde se recuerda la elección de ese año cuando en Florida se define que el vicepresidente Al Gore, pierde ante Bush ante margen muy estrecho en el voto electoral y aún cuando gana el voto popular, siendo estos tres momentos que han definido la necesidad de mejorar las transiciones.

"Llegamos a esta presidencia de Trump y nos enfrentamos a un personaje fuera de lo normal que alentó esta horda de personas que toman el Capitolio y que son contenidos".

Sanar las heridas de los estadounidense 

Al respecto, el exministro de Información de la embajada en México en Estados Unidos recordó que hay 74 millones de estadounidenses que votaron por Donald Trump y eso no es menor, y es una sociedad que está muy dolida, muy dividida, y ahí es el gran reto de los próximos meses del nuevo gobierno del presiente Biden, donde se tendrá que gobernar a todos y sanar esas heridas.

Destacó que las redes sociales y el mundo de la política en todo el mundo, jamás se hubiera esperado este ataque y que pareciera que Estados Unidos es un país tercermundista con estas acciones.