En agosto pasado, la senadora por California, Kamala Harris se convertía en la primera mujer de origen indio/negro en ser elegida para una fórmula presidencial de un partido importante en la historia de Estados Unidos. Hoy, la vicepresidenta electa, es la encarnación de la promesa de una sociedad menos racista y machista. Ella, junto con las mujeres negras, han ayudado a Joe Biden a ganar la presidencia.
La fuerza de la pareja Biden-Harris adquiere cada vez más forma y muchas más apuestas. Oficialmente a ella le corresponderán dos tareas fundamentales: asumir la presidencia en caso de que el presidente renuncie, sea destituido o muera, y presidir el Senado.
Te podría interesar
Sin embargo, la también ex fiscal podría asumir otras responsabilidades, aquellas que el futuro presidente le quisiera conceder. Si todo siguiera como durante la campaña electoral, Harris podría tener mucha mayor presencia y acción de lo que comúnmente los ciudadanos están acostumbrados a ver del vicepresidente norteamericano.
En cuestión de popularidad y representatividad, Kamala Harris es para Biden un activo difícil de despreciar, sobre todo si como se ha comentado, por sus años cumplidos (77 actualmente), el demócrata aspira a tener un solo periodo presidencial. Es decir, que no buscaría reelegirse tras cuatro años. Así el fin de semana pasado, notas periodísticas y de opinión, invadieron los medios de comunicación sobre el histórico logro de Harris. De igual forma, circularon perfiles de ella, mientras que las redes sociales la tuvieron como tendencia durante varios días.
El propio equipo de redes sociales de Harris soltó un video de 8 segundos, en el que ella -en un look deportivo- festejaba con Biden su triunfo. El posteo se hizo viral en cuestión de minutos. Más de 43 millones de views en Twitter y más 22 millones de views en Instagram se lograron desde la cuenta de Harris en un par de días.
Destacaron además las búsquedas en internet por parte de los usuarios de la red. Éstas revelan el alto interés que hay en este personaje femenino que hoy ha marcado la historia. El sábado pasado, cuando el demócrata Joe Biden alcanzó el número de votos electorales necesarios para ganar la elección, fue Kamala Harris quien obtuvo, a nivel mundial, un mayor número de búsquedas en Google (según datos de Google Trends) 3 a 1, frente al candidato presidencial. ¿Qué peso irá a tener entonces Kamala si hoy su presencia y atractivo es así de fundamental?.
Por Laura Raquel Manzo