Cada año el 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín, momento en el que se percibe un ambiente llenó de amor entre las parejas y amigos que aprovechan para demostrarse su cariño incondicional a través de regalos como globos, chocolates y flores. Sobre todo éstos últimos gracias a que se pueden expresar todo tipo de sentimientos sin necesidad de palabras, aunque para ello es importante conocer su significado.
Tulipanes, girasoles, claveles, lirios, dalias y orquídeas, son sólo algunas de las flores que hay entre una gran variedad; sin embargo, las rosas son por excelencia el regalo para el Día de San Valentín al estar asociadas con el romanticismo. Aunque entregar estas flores es ya una muestra de afecto, considerar el color para expresar la emoción exacta añade aún más fuerza a lo que en apariencia puede ser considerado un sencillo detalle.
¿Qué significan los colores de las rosas para los regalos?
Las rosas destacan entre las flores más populares para regalar el 14 de febrero durante el Día del Amor y la Amistad, como también se conoce en México. Su impacto es tal que se han convertido en un símbolo importante en la literatura para expresar amor, deseo y sensualidad que también es parte de lo que se quiere decir al momento de entregarlas como obsequio durante esta celebración en específico.
Te podría interesar
Sin embargo, es importante mencionar que el color puede expresar diferentes sentimientos y todos ellos son importantes tanto para quien las obsequia como para quien las recibe por lo que conocer hasta el más mínimo detalle de las flores que se entregan es importante. Y es que, aunque las rosas están relacionadas con el amor, otras flores pueden tener un significado distinto para las personas como tragedia, odio o tristeza.
- Rosas rojas: expresan amor y pasión, pero también están relacionadas con la admiración y el respeto.
- Rosas rosas: éstas flores expresan simpatía y sinceridad, quiere decir que no existe una doble intención.
- Rosas naranja: el uno en sí significa alegría y triunfo, pero también son símbolo de advertencia. Se pueden entregar para mostrar apoyo o agradecimiento.
- Rosas blancas: como en cualquier otro tipo de flor, este color simboliza pureza e inocencia.
- Rosas amarillas: perfectas para expresar amistad sincera.
- Rosas azules: éstas simbolizan alegría y armonía.
¿Por qué el Día de San Valentín se celebra el 14 de febrero?
La historia más destacada sobre el origen del Día de San Valentín señala que comenzó en Roma en el siglo III cuando un sacerdote llamado Valentín se opuso a un decreto del emperador Claudio II en el que prohibía a los soldados casarse, pues pensaba que los solteros tenían mejor desempeño en la guerra.
El sacerdote consideraba este decreto como injusto, por ello, comenzó a celebrar bodas en secreto para los enamorados. Al enterarse, el emperador lo sentenció a muerte un 14 de febrero acusándolo de desobediencia y rebeldía, motivo por el que en muchos países se celebra en esta fecha.
Sigue leyendo:
El ritual que debes hacer el 14 de febrero para tener amor propio todo el 2025