Uno de los eventos más esperados en Guadalajara, Jalisco es el GDLUZ, el Festival de la Luz más grande de Latinoamérica, su creación está inspirado en el folklore mexicano y este 2025 celebra su octava edición y el aniversario 483 de la fundación de la “Perla tapatía”
El festival de la luz ya dio a conocer las fechas y algunos de los detalles de esta edición, en donde han puntualizado que buscan celebrar la inclusión en el arte y el entretenimiento, así como la creatividad de las mujeres en el folklore mexicano, por lo que han organizado un programa como ningún otro.
En cada edición el GDLUZ tiene como objetivo iluminar el centro histórico de la ciudad con diversos espectáculos en donde destacan las luces, fuegos artificiales, arte y tecnología, además es uno de los festivales que cuenta con eventos para toda la familia y que es totalmente gratuito.
Te podría interesar
¿Cuándo es el GDLUZ 2025 y dónde se realiza?
El GDLUZ 2025 se llevará a cabo este 2025 del 12 al 16 de febrero en el Centro Histórico de Guadalajara, será cuatro noches llenas de espectáculos que impresionarán a todos los asistentes y qué van desde presentaciones artísticas, música, artes visuales y esculturas instaladas en el corazón de la "Perla tapatía".
“Se ubica en el Centro Histórico de Guadalajara, un recorrido de 2 Km desde la Catedral Metropolitana de Guadalajara hasta el Instituto Cultural Cabañas”, es parte de la información en su página oficial.
Según información proporcionada por los organizadores del GDLUZ 2025, los eventos y espectáculos se realizan con un horario que va desde las 19:30 horas hasta las 23:00 horas, por lo que se recomienda consultar la agenda en sus redes sociales para no perderse el show que se desee contemplar.
¿Pueden acudir niños al GDLUZ 2025?
Los organizadores también hicieron puntual que se recomienda tomar las medidas necesarias para lograr el mejor lugar durante los shows y espectáculo, así como también manifestaron que al ser un evento para toda la familia en esta edición 2025 los niños tendrán un área especial con actividades recreativas y amenidades específicas para ellos
Otra de las novedades durante este 2025 es un show de realidad aumentada, en donde los asistentes podrán interactuar con las proyecciones mediante sus dispositivos móviles, por lo que se recomienda también estar al pendiente de la información en sus cuentas oficiales para conocer cómo vivir esta experiencia que sólo ofrece este increíble festival en Jalisco.