FARÁNDULA

¿Qué día caen Jueves y Viernes Santo este 2025? Así finalizará la Cuaresma

Son días de luto y reflexión para los creyentes del cristianismo, mismos que comienzan con el denominado miércoles de ceniza

ESTILO DE VIDA

·

Ha llegado el momento favorito de muchas personas en México, no solamente porque se trata de una fecha para el cristianismo, pero también porque son los primeros días de vacaciones o puentes largos en las escuelas o algunos trabajos, a pesar de no ser un día oficial en las leyes.

La Cuaresma es un tiempo litúrgico de 40 días de preparación espiritual para la celebración de la Pascua, la fiesta más importante del cristianismo. Durante este tiempo, los fieles son llamados a la reflexión, el arrepentimiento y la conversión, recordando los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de comenzar su ministerio público.

La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, un día marcado por la imposición de ceniza en la frente de los fieles como signo de humildad y penitencia. Este día no tiene una fecha fija en el calendario, ya que se calcula a partir del Domingo de Pascua, que varía cada año. Esta vez será el miércoles 5 de marzo de 2025.

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma. Crédito: CANVA

¿Qué día cae jueves y Viernes Santo en 2024?

¿Pero cuándo se termina el periodo de la Cuaresma para los cristianos? Tiene que pasar un periodo de 40 días, y en el momento en que se sabe que finalizó, es porque llega el Jueves Santo y el Viernes Santo que tienen su propio significado en la legendaria celebración.

De acuerdo con el calendario del año en curso, este 2025 el Jueves Santo caerá en el 17 de abril de 2025 y el Viernes Santo en el 18 de abril. Aunque no son días oficiales para descansar, de acuerdo con la Ley vigente, muchas empresas o negocios se toman este par de días.

¿Qué se celebra el Jueves Santo y Viernes Santo?

El Jueves Santo es un día central en la Semana Santa, que comienza el Domingo de Ramos y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En este día, se celebra la Última Cena de Jesús con sus discípulos, donde instituyó la Eucaristía, el sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo. También se recuerda el lavatorio de pies, un gesto de humildad de Jesús hacia sus discípulos.

La cuaresma termina con el jueves santo y el viernes santo. Crédito: CANVA

El Viernes Santo es un día de luto y reflexión, en el que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Los cristianos suelen guardar ayuno y abstinencia como muestra de respeto y solidaridad con el sufrimiento de Cristo. También se realizan diversas manifestaciones de piedad popular, como el Vía Crucis, que recorre los momentos más importantes de la Pasión de Jesús