El nombre de Belinda se volvió viral tras su participación en la Fashion Week en París, donde debutó como modelo de pasarela y aunque una fuerte caída fue la razón de ello, lo cierto es que no fue lo único que se comentó sobre la participación de la también actriz, pues su belleza única incluso en medio de una tragedia también dio de qué hablar. Para su primera pasarela en un importante evento como este, la cantante se preparó por meses para lucir una piel radiante y una figura perfecta.
Así lo reveló su mano derecha y emprendedora, Isela Michel, que la ayudó a cuidar de su figura y su alimentación con detalles inéditos sobre el estilo de vida que ha seguido Belinda este 2024. Aunque no reveló demasiados detalles sobre la dieta entera de la cantante de "Amor a primera vista", sí dejó entrever que una reducción en el consumo de azúcar y el caldo de huesos son sus grandes secretos para mantener una figura delgada y torneada, así como una piel de quinceañera a sus 35 años. Y si quieres conocer más de los secretos de la "princesa delo pop", aquí te compartimos todo lo que tienes que saber, así como los beneficios, contraindicaciones y hasta la receta de este sorprendente alimento.
Por medio de sus historias de Instagram Isela Michel, fundadora de Wellab, reveló que ella ayudó por los últimos dos meses a Belinda para cuidar su peso y figura, pero también con el cuidado de su piel, aspectos que también fueron reconocidos de la cantante tras protagonizar una caída en plena pasarela en la Fashion Week de París 2024.
"Piel y silueta perfecta. 2 meses de intenso trabajo en el consumo de azúcar y sanación celular con el caldito de hueso. Estamos muy orgullosos de ti por tu disciplina y amor en todo lo que haces, este fue un gran día", escribió la emprendedora a través de sus historias de Instagram.
¿Para que sirve el caldo de huesos?
La popularidad del caldo de huesos ha incrementado tanto que incluso cuando el actor Sergio Básañez reveló que su emprendimiento bajo este producto llegó a Costco, se hizo viral; ahora que se reveló que Belinda consume este alimento de otra marca, volvió a llamar la atención. Y es que son muchas las dudas que se tienen, por ejemplo, el conocer sus beneficios para la salud, si tiene contraindicaciones, qué le pasa al cuerpo si se come todos los días y si hay personas que no deberían consumirlo y aquí te contamos todos los aspectos para los que sirve su consumo.
Se sabe que el caldo de huesos tiene varios beneficios, entre ellos la pérdida de peso o como lo declaró Isela Michelle sobre el caso de "Belika" para cuidar el aspecto de la piel; sin embargo, es fundamental resaltar que no es un producto milagro con el que notarás cambios con el primer sorbo del alimento. De hecho, hay estudios que revelan que revelan que si bien sirve para tener cambios significativos, éstos se pueden conseguir con otras formas de alimentación y cuidado.
El blog Banner Health, respaldado por médicos, explica que este preparado es una buena forma de que el cuerpo obtenga colágeno y minerales, mismos que ayudan a un correcto funcionamiento del organismo y que terminan reflejados en nuestro aspecto físico.
¿Qué beneficios tiene el caldo de hueso?
Entre los beneficios que se tienen confirmados sobre el consumo del caldo de huesos en nuestro organismo destacan no solo los externos como un cabello más fuerte y brillante o una piel suave, hidratada y tersa, sino también mejoras ante enfermedades del intestino y la osteoartritis. De acuerdo con el blog médico, las ventajas de su consumo confirmadas por estudios e investigaciones, son:
- Recuperación del intestino. Este alimento es rico en glutamina que incluso puede servir para tratar los síntomas del síndrome del intestino irritable. Cabe destacar que según Farmacias San Pablo, también ayuda a proteger la pared del colon y a una reducción de inflamación.
- Mejorar síntomas de enfermedades respiratorias como son el dolor de garganta, la congestión nasal y la deshidratación.
- Reducción en los síntomas de la osteoartritis gracias a que es buena fuente de aminoácidos.
- Es una buena fuente de colágeno, glucosamina y condroitina que nos ayudará a fortalecer huesos, articulaciones, músculos, piel e incluso los dientes y las córneas.
- Es bajo en calorías, por lo que también es probable que pierdas peso.
¿Qué cantidad de caldo de hueso debo tomar al día?
De acuerdo con los expertos, antes de agregar el caldo de hueso a nuestra dieta es importante consultar con un profesional de la salud que nos oriente para saber cuál es la cantidad adecuada para cada paciente, en especial para quienes tienen algún diagnóstico que requiera mayores cuidados en el estilo de vida.
Se sabe, según Farmacias San Pablo, que este alimento se puede consumir de forma libre y diaria, pero siempre con el seguimiento de un experto, pues hay que considerar que algunos pacientes requieren un menor consumo de la grasa presente al preparar esta receta. Es importante destacar que este alimento por muchos beneficios no sustituye ningún tratamiento médico.
Receta: ¿cómo hacer caldo de huesos?
Hacer en casa el caldo de huesos es posible y aunque muchas marcas ya lo venden hecho, la receta original es muy sencilla de seguir y tener los mismos resultados que Belinda ha tenido desde hace unos meses. Así que si quieres darle una oportunidad, aquí te compartimos cómo puedes prepararlo.
Ingredientes para preparar caldo de huesos
- 2 huesos de pechuga de pollo (puedes agregar una mezcla con cerdo, pavo o cordero)
- 2 hojas de hierbabuena
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- 2 litros de agua
- Sal de grano
Receta para preparar caldo de huesos:
- Pon a hervir el agua y allí agrega todos los ingredientes. Deja que se cuezan a fuego bajo y con una tapa por al menos 10 minutos.
- Después apaga la estufa y deja enfriar; una vez frio, guárdalo en el refrigerador.
- Cuando esté frío ayúdate de una cuchar para retirar la grasa, es importante que este paso lo hagas al cabo de un día para que la tarea sea más sencilla.
- Finalmente caliéntalo y sirve.
Sigue leyendo:
¿Qué marca son y cuánto cuestan las botas de plataforma que ocasionaron la caída de Belinda?