Estilo de vida

Conoce la cantidad de días de aislamiento que debe tener una persona con COVID en 2024

Es importante la vacunación y los tratamientos para evitar su propagación.

Conoce la cantidad de días de aislamiento que debe tener una persona con COVID en 2024
Covid-19, virus, aislamiento Conoce la cantidad de días de aislamiento que debe tener una persona con COVID en 2024. Fuente: Pinterest

A fines de diciembre de 2019, el mundo  se vio sacudido por la aparición del Covid-19, lo que tuvo implicancias a nivel global. En ese sentido, la pandemia  provocó una crisis sanitaria en todos los países, lo que llevó al colapso de los sistemas de salud y millones de fallecimientos. Vale recordar las medidas de confinamiento y distanciamiento social, implementadas para contener la propagación del virus, además de las vacunas junto con la adopción de medidas de higiene y uso de mascarillas, fueron importantes  para controlar la transmisión de esta enfermedad.

En la actualidad, el virus respiratorio como el Covid-19 puede causar una serie de síntomas, incluidos, entre otros, tos, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, estornudos. También se pueden presentar  molestias en el pecho, disminución del apetito, vómitos, diarrea, fatiga, dolor muscular o corporal, pérdida repentina del olfato o del gusto, debilidad y respiración sibilante. Vale mencionar lo que debes hacer si tu test de detección dio positivo.

Conoce qué debes hacer si tienes Covid-19. Fuente: Pinterest

Estas son las medidas de aislamiento de una persona con Covid- 19

Vale mencionar que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que las personas con Covid-19 pueden regresar al trabajo, a la escuela y a otras actividades, si sus síntomas son leves y mejoran. También si no han tenido fiebre por lo menos durante 24 horas sin la ayuda de medicamentos antifebrile. Aconsejan medidas adicionales de prevención durante al menos cinco días para ayudar a frenar la propagación de la enfermedad.

Algunas precauciones según los CDC para evitar que otras personas se contagien de Covid-19 son usar una mascarilla, mejorar la calidad del aire en tu hogar, mantenerse al día con el lavado de manos. También es importante mantener la distancia de los demás, especialmente de los adultos mayores y las personas que pasan tiempo alrededor de los adultos mayores. Además, es fundamental seguir el tratamiento y mantenerse al día con las vacunas, de mayor importancia en aquellas personas mayores o que tienen una enfermedad preexistente.

Es importante contar con las vacunas para estar protegido. Fuente: Pinterest

Las pautas anteriores de Covid-19 exigían que las personas se aislaran durante al menos cinco días desde el comienzo de los síntomas o una prueba positiva, y que usaran una mascarilla hasta el día 10 para evitar propagar la enfermedad a otros. En la actualidad, los CDC en un comunicado expresaron: “Si bien sigue siendo una amenaza, hoy en día es mucho menos probable que cause una enfermedad grave debido a la inmunidad generalizada y a mejores herramientas para prevenir y tratar la enfermedad”. En la actualidad, la mayoría de las personas en la población han acumulado algún tipo de inmunidad a la Covid-19, ya sea a través de la vacunación, la infección o ambas, dicen los expertos en salud.

Temas