Llevar una dieta balanceada se ha convertido en una de las prioridades de cada vez más personas en nuestro país y en el mundo, esto debido a las afectaciones a la salud que trae consigo los alimentos procesados o ultraprocesados que de manera tan cotidiana encontramos en los supermercados y que han pasado a formar parte de la alimentación de cada vez más personas.
Sigue leyendo:
Perros: 3 consejos para sacar a pasear a tus mascotas y que no se mojen o ensucien por las lluvias
Para contrarrestar el consumo de este tipo de alimentos se sugiere incorporar a la dieta un producto considerado como superalimento debido a sus múltiples beneficios y el gran aporte a la salud de las personas: se trata de la pasa. Incorporarlo a nuestra dieta al tiempo de adquirir una rutina de actividad física regular será de gran beneficio a la salud.
Esta es la razón por la que se recomienda comer pasas todos los días
Comer bien más que un hábito adquirido se convierte con la disciplina en un estilo de vida que nos conduce a mejorar nuestra salud. Y en el camino descubrimos que hay ciertos alimentos que nos ayudan a alcanzar este objetivo, tales como las pasas que complementan una dieta equilibrada.
Las pasas se consumen desde hace varios siglos y su importancia radica en que tiene poderosos beneficios para la salud, es un alimento versátil y nutritivo gracias a que al ser un fruto seco, es resultado de un proceso de secado que concentra sus azúcares naturales y preserva sus nutrientes.
¿Qué cantidad de pasas se recomienda comer?
Además de su delicioso sabor, las pasas son una excelente fuente de energía, fibra, vitaminas y minerales. Contribuyen al equilibrio del ácido estomacal y favorecer la salud cardiovascular gracias a que estas pequeñas frutas son ricas en hierro, cobre, magnesio y potasio.
Si bien los especialistas advierten acerca de su alto contenido de azúcar, las pasas son una excelente fuente de minerales debido a que contienen antioxidantes y vitaminas que se asocian con beneficios para la piel.
De acuerdo con estudios como el que "Nutrients" publicó recientemente, se sugiere comer entre 80 y 90 gramos diarios de pasas, no obstante, se aconseja visitar primero a un especialista para recibir una asesoría profesional y personalizada.