NAVIDAD

5 alimentos de la cena navideña que pueden poner en riesgo la salud de tus mascotas

Aunque es posible hacerlos parte de las fiestas decembrinas con algunos alimentos, otros pueden perjudicarlos por muy inofensivos que parezcan

ESTILO DE VIDA

·
Alimentos de la cena navideña que pueden poner en riesgo la salud de tus mascotas
Alimentos de la cena navideña que pueden poner en riesgo la salud de tus mascotasCréditos: El Heraldo de México

Las mascotas se han convertido en parte importante de las familias, motivo por el que sus cuidados cobran mayor relevancia y durante las fiestas decembrinas no es la excepción. Muchas personas buscan hacerlos parte de la celebración por Navidad, pero es importante considerar cada una de sus necesidades y aquello que puede afectarlos cuando se trata de alimentación ya que algunos de los ingredientes en la cena navideña puede afectar su salud.

Durante esta temporada algunas mascotas aprovechan las distracciones de sus dueños entre amigos y familiares para ingerir algunos de los alimentos de la cena navideña; sin embargo, los ingredientes pueden perjudicarlos y aunque no se trata en todos los casos de una reacción inmediata es importante considerar todo aquello que pueda dañarlos a corto y largo plazo. Otros intentan hacerlos parte de las celebración con un platillo especial, aunque también se debe tomar en cuenta la actividad física pese a las bajas temperaturas para evitar el sobrepeso en las mascotas.

De acuerdo con el doctor Carlos Gutiérrez Olvera, académico del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre los alimentos caseros considerados tóxicos para las mascotas destacan el chocolate, la cebolla y el ajo, "que en grandes cantidades producen cuerpos de Heinz, causante de anemia; la clara en el huevo crudo, pues contiene una antivitamina (avidina) que crea problemas de piel y pelo". 

Las uvas y las pasas pueden dañar la salud de las mascotas. Foto: Freepik

Lista de alimentos que son dañinos para las mascotas 

Las uvas no pueden faltar durante la cena de Año Nuevo y tienen grandes beneficios para las personas como un antioxiodante natural, cuida el sistema inmunológico, evitan el estreñimiento e hidratan la piel, señala la UNAM. Sin embargo, en las mascotas tanto las uvas como las pasas -presentes en algunos alimentos y postres de la temporada- una pequeña cantidad puede dañar los riñones de las mascotas.

El pavo es otro de los platillos que no pueden faltar durante Navidad, pero es importante tratar de evitar que las mascotas lo ingieran ya que tienen una gran variedad de ingredientes que pueden afectar su salud. Entre lo antes mencionado, los huesos también pueden significar un riesgo para los perros al provocar laceraciones, cortes o, incluso, asfixia.

Cebolla, ajo y huesos, alimentos que no deben consumir las mascotas. Foto: Freepik

Alimentos que evitar en los perros: 

  • Uvas
  • Aguacate
  • Ajo
  • Cebolla
  • Chocolate
  • Leche
  • Café
  • Palomitas
  • Nueces
  • Almendras
  • Huesos

Alimentos que no deben ingerir los gatos:

  • Ajo
  • Cebolla
  • Chocolate
  • Leche
  • Productos lácteos
  • Uvas
  • Pasas
  • Cereales
  • Pan
  • Dulces
  • Azúcares
  • Naranja
  • Setas

Sigue leyendo: 

Un veterinario confirma si es mejor tener un perro o un gato como mascota

6 consejos para cuidar a tus mascotas durante esta temporada de frío